Son más de 20 las escuelas con problemas edilicios en Roca y hay ocho comedores paralizados

Desde Unter, denunciaron que los daños estructurales se agravan y no hay respuesta. Un foco de críticas al Ministerio de Educación está en Roca. Falta mantenimiento, transporte y no hay alimentos para los comedores.

Un crítico panorama es el que azota a las comunidades educativas de los tres niveles en Roca, según la visión de Unter; que este miércoles brindó una conferencia de prensa sobre el estado edilicio de las escuelas, el transporte escolar y los comedores.

«Arrancar un ciclo lectivo con normalidad de una vez por todas», fue la expresión de deseo con las que Enzo Quintero, secretario general de Unter Roca resumió el reclamo actual de miles de chicos y familias de Roca, respecto a la educación pública.

En una conferencia de prensa esta mañana, el gremio docente se sumó a las denuncias que madres, padres y docentes vienen realizando desde el inicio del ciclo lectivo por falta de mantenimiento y problemas estructurales que se arrastran hace años sin solución.

El epicentro de los reclamos estuvo esta semana en la Escuela Primaria 95, que hace más de ocho años viene reclamando obras y es uno de los 20 establecimientos de la ciudad con serios problemas.

Conferencia de prensa Unter este miércoles en Roca. Foto: Emiliana Cantera

«Por las tormentas, 20 edificios hay sufrido las inclemencias y se han llovido. Hay techos filtrados, salones inundados y hasta caída de cielorrasos. No vemos trabajo ni una propuesta del Ministerio de Educación sobre cómo se va a solucionar esta situación», dijo el secretario general de la seccional.

En la Escuela 260, que resultó dañada, desde Educación enviaron una membrana para reparar, pero «sigue en el mismo lugar» ya que nunca se concretaron los trabajos, según denunciaron. Hay otras instituciones complicadas como la Escuela 35 de 4 galpones, la Escuela 128, el Jardín 48 y 103, que necesita una urgente ampliación.

Según pudo saber RIO NEGRO, este mediodía, la comunidad educativa de la Primaria 107 de Paso Córdoba realizó un abrazo simbólico por arreglos, luego de la masiva protesta en la Primaria 95 bajo la misma modalidad.

El problema no radicaría solo en mantener las construcciones vigentes sino nuevas edificaciones. «Hoy Fiske Menuco necesita por lo menos un edificio nuevo por cada nivel», agregó Quinteros.

La punta de lanza se dirigió hace el Ministerio de Educación Provincial al que tildaron de «poco previsible» ya que no resolvieron en tiempo y forma; y de esta manera exigieron medidas urgentes.

Claudia Ascencio, titular del Departamento de Salud en la escuela de Unter Central, postuló que «hoy se pone en riesgo a las comunidades educativas. Cómo sindicato lo anticipamos el año pasado, no solo en el área sino en la paritaria», dijo.

«Único plato de comida en el día»


Otro punto de denuncia estuvo en el tema de los comedores de escuelas de jornada extendida que aun no están funcionando. Unter aseguró que son alrededor de ocho los comedores paralizados en este momento, tras una consulta de este medio.

Las causas radicarían en que se demoró el proceso de licitación por un lado, y por otro, la falta de alimentos frescos. «Recibieron lo seco, pero lo fresco nada», puntualizó el docente y habló de la preocupación que genera en muchas familias cuyos niños recibían en la escuela su único plato de comida en el día y para otros, es un refuerzo alimentario indispensable.

«Conocemos que por este proceso inflacionario, la pandemia y que muchos papás no tienen trabajo, en algunos casos es el único plato de comida que tienen sus hijos es en la escuela», apuntó y agregó que ya hicieron el reclamo a la delegada del Consejo Escolar.

Sin medios para ir a la escuela


En la Escuela Especial 12 es uno de los lugares donde se concentra el problema del transporte escolar.

A pocos días de abril, la institución aún no tiene transporte para los chicos. «De 100 de alumnos solo asisten el 10%, que son los que sus papás pueden acercarlos. El resto no tiene medio de transporte», comentó Quintero. 

Señalaron que el servicio aun no está resuelto por demoras y algunas irregularidades en el proceso de licitación, con una empresa que no reuniría las condiciones.  

 


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora