Vía libre para el ingreso de carne de contrabando en Neuquén: no hay controles por falta de gas 

Trabajadores del Control de Ingresos de Provincial de Productos Alimenticios (Cippa) no realizan las inspecciones. En la capital provincial, en cada mañana se revisan alrededor de 80 camiones, para evitar el contrabando.

Ene Neuquén hay puestos fijos y móviles del Control de Ingresos de Provincial de Productos Alimenticios (Cippa) que no están funcionando por falta de gas, que interrumpió YPF en su entrega. Esto afecta la inspección de productos como carnes y verduras, que entran por la capital provincial, Centenario y Barrancas, y que deben cumplir con estatus sanitarios. Es una puerta abierta para el contrabando, principalmente de carnes.

Mónica Leiva, directora obrera provincial del Cippa explicó en diálogo con este medio que se interrumpió el control en los puestos «por la falta de gas debido a la interrupción de entrega del combustible por parte de YPF».

Señaló que desde el 2 de mayo se vienen haciendo los pedidos para que se provea para la calefacción pero no hubo respuestas todavía. Expresó que por las bajas temperaturas, la situación se hizo insostenible.

Leiva indicó que en cada mañana en el puesto fijo en Neuquén se inspeccionan alrededor de 80 camiones. Precisó que muchos de ellos transportan unos 30 mil kilos de carne.

Exigieron desde el grupo de trabajadores que el gobierno provincial intervenga «para la inmediata solución del problema y continuar trabajando en la articulación de los eslabones  de la cadena agroalimentaria en pos de la salud de la población neuquina». El reclamo fue difundido por el gremio estatal ATE.

Leiva marcó que les confirmaron desde las autoridades que iban a comprarse calefactores eléctricos, pero aún no llegaron. Dijo que ven «buena voluntad en que se resuelva» pero el conflicto todavía se mantiene. Uno de los puestos que está funcionando es el de Rincón de los Sauces.

La trabajadora dijo que la medida no solo repercute en los puestos fijos. Diferenció que en ocasiones anteriores si había alguna situación puntual en algunos de los sitios se paleaba de manera temporal con algunos de los controles móviles. Pero con la dificultad de no disponer de calefacción, tampoco están funcionando esos dispositivos.

Detectaron venta ilegal de carne caprina


A principios de este mes, en una serie de inspecciones en verdulerías de Neuquén capital se constató que se estaba comercializando carne de caprinos sin la documentación sanitaria requerida y sin el sello de matadero faenador habilitado.

Explicaron desde el Cippa que las habilitaciones de los rubros de venta comercial son establecidos por ordenanzas municipales «por lo que si el comercio esta habilitado para venta frutihortícola no puede comercializar la venta de carne ya que no cumple con las condiciones sanitarias q lo habilitan».

El organismo intervienen los productos que no constatan trazabilidad ni faena formal al no contar con certificación sanitaria, ni sello (Ley Federal de Carnes-Digesto 4238/68).


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios