Weretilneck sobre los incendios: “Fueron intencionales, pero no podemos acusar a alguien”

El gobernador deseó "la maldición" del Maruchito a los responsables y que no puedan "transitar en paz". También se referió a Jones Huala.

Sabemos que fueron intencionales, pero hoy por hoy no podemos acusar a alguien”, dijo el gobernador Alberto Weretilneck al referirse al origen del fuego la tarde del jueves 30 de enero en la zona de la confluencia de los ríos Blanco y Azul, en El Bolsón, que avanzó rápidamente hacia Mallín Ahogado.

El mandatario puntualizó que los incendios se iniciaron en tres focos y los peritos determinaron que al menos en uno de ellos había material combustible.

Actualmente sigue con focos activos en la zona del Guadal, el cañadón del arroyo Raquel y la zona superior del refugio La Playita. Sin embargo, del río hacia el pueblo está controlado.

Consultado en conferencia de prensa por la intervención de la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) y Facundo Jones Huala, el gobernador aclaró que en este caso el origen del incendio “no fue reivindicado por nadie”, a diferencia de lo de Chubut.

Indicó que el resultado de los allanamientos de ayer en distintas comunidades mapuches de Chubut podrían arrojar “algún tipo de conexión”, aunque aseguró que se deberá esperar a que el gobernador Ignacio Torres haga los anuncios respecto de lo que “encontraron” en esos operativos.

Weretilneck habló hoy en conferencia de prensa sobre la ayuda a los afectados, el estado del incendio y la búsqueda de responsables. Foto: Gentileza

Respecto a Jones Huala, señalado como un “enemigo público” por la ministra Patricia Bullrich y el gobernador de Chubut, el rionegrino opinó que tras la presentación de su libro diez días atrás en Bariloche “están claras cuáles son las intenciones”, pero dijo no tener ningún elemento para acusarlo, solo “poner a disposición” del ministerio Público, de la justicia provincial y federal “la información y los elementos que tenemos para que esta persona tenga la condena que tenga que tener”.

Weretilneck dejó un mensaje “a quienes lo hicieron, a quienes lo justifican, a quienes lo reivindica, que no nos vamos a olvidar, los vamos a seguir buscando”, lanzó y señaló que no existe “ningún justificativo social, político ni reivindicativo” para fundamentar los incendios.

Prometió que la o las personas responsables “no podrán caminar” y “no van a poder dormir por el peso d ella conciencia” del daño provocado.

El mandatario mencionó la leyenda del Maruchito y la “maldición” que recayó para su asesino. “Nosotros le deseamos la misma maldición a todos los que hicieron esto, que no puedan transitar en paz por ningún lugar de la provincia, por ningún lugar de la Argentina y que el castigo divino los persiga por toda su vida”.


Sabemos que fueron intencionales, pero hoy por hoy no podemos acusar a alguien”, dijo el gobernador Alberto Weretilneck al referirse al origen del fuego la tarde del jueves 30 de enero en la zona de la confluencia de los ríos Blanco y Azul, en El Bolsón, que avanzó rápidamente hacia Mallín Ahogado.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios