Tarifa de gas: definieron los sectores que se salvarán del aumento

Es parte de la propuesta de Nación, tras el encuentro con los gobernadores de la Patagonia. Si bien no está oficializada, así lo anticipó el gobernador Weretilneck.

g2zSN6E2Q4k

Foto: comodoro.gov.ar

Este miércoles por la tarde concluyó la reunión programada entre Nación y los gobernadores de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Si bien todos los detalles de la propuesta oficial a las provincias se darán a conocer mañana jueves después de las 15, el mandatario rionegrino Alberto Weretilneck adelantó en diálogo con LU19 que hubo “importantes avances”, como la definición de aquellos sectores que no serán afectados por el aumento de la tarifa de gas.

Entre ellos enumeró:

los beneficiarios de planes sociales;

personas con discapacidad que tengan el medidor a su nombre;

las empleadas domésticas;

los beneficiarios de seguro por desempleo;

las personas en actividad que cobren menos de 12.100 pesos y los jubilados que cobren menos de 11.000 pesos.

“Estamos mucho mejor que al inicio de toda esta situación”, valoró Weretilneck, “nos faltan algunas discusiones más por eso esperamos hasta mañana. Algunos gobernadores teníamos que ver temas de implementación en la provincia”, sostuvo.

Mañana jueves se tratarán consultas pendientes en torno a sectores como el industrial, comercial, pymes y ONGs. Fuentes del Ministerio de Energía y Minería precisaron que se sumarán a las deliberaciones los gobernadores del resto del país.

El encuentro se llevó a cabo en el Salón de los Escudos de la Casa Rosada y, además de Frigerio, participaron el ministro de Turismo, Gustavo Santos, y el de Energía, Juan José Aranguren.

Por las provincias, además de Weretilneck, estuvieron presentes los mandatarios Omar Gutiérrez (Neuquén), Carlos Verna (La Pampa) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Pablo González (vice gobernador de Santa Cruz).

La semana pasada, el Gobierno nacional dispuso que el aumento de tarifas residenciales de gas para las provincias patagónicas tenga un límite de 400% y que las pymes, comercios y pymes turísticas pagarán el 50 por ciento del aumento y la diferencia en los dos veranos siguientes, medidas que los gobernadores consideraron insuficientes.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios