Un Chávez cambiado
CARACAS (AFP).- De ubicuo presidente que controlaba cada detalle a uno que delega funciones: Hugo Chávez sufrió una metamorfosis desde que fue operado de cáncer justo hace un año hoy, una dolencia que acentuó su lado espiritual pero no modificó su verbo beligerante ni su confianza en un nuevo triunfo electoral. Aunque ha ido aumentando sus apariciones públicas desde que llegó de Cuba el 12 de mayo, donde culminó el último ciclo de radioterapia, Chávez, de 57 años, marcó un viraje de estilo cuando confesó recientemente que ya no es “el caballo desbocado” que hablaba por horas en los medios y encabezaba actos por doquier. “El cambio fundamental que siente la población y especialmente los opositores es una especie de descanso ante la evidencia de que la omnipresencia y ubicuidad que ha caracterizado su mandato” han desaparecido, señaló el sociólogo Tulio Hernández, académico de la Universidad Central de Venezuela. Chávez ha vivido el último año entre Caracas y La Habana, donde ha pasado más de un centenar de días para tratarse un cáncer del que se desconoce su ubicación exacta y gravedad. Tras someterse a ciclos de quimioterapia, dio por superada su enfermedad en octubre, pero una recurrencia de la dolencia el pasado febrero lo llevó nuevamente a los quirófanos. Desde entonces, el mandatario gobierna a ritmo de “tweets” rechazando delegar sus funciones en el vicepresidente, aunque cedió el protagonismo.
CARACAS (AFP).- De ubicuo presidente que controlaba cada detalle a uno que delega funciones: Hugo Chávez sufrió una metamorfosis desde que fue operado de cáncer justo hace un año hoy, una dolencia que acentuó su lado espiritual pero no modificó su verbo beligerante ni su confianza en un nuevo triunfo electoral. Aunque ha ido aumentando sus apariciones públicas desde que llegó de Cuba el 12 de mayo, donde culminó el último ciclo de radioterapia, Chávez, de 57 años, marcó un viraje de estilo cuando confesó recientemente que ya no es “el caballo desbocado” que hablaba por horas en los medios y encabezaba actos por doquier. “El cambio fundamental que siente la población y especialmente los opositores es una especie de descanso ante la evidencia de que la omnipresencia y ubicuidad que ha caracterizado su mandato” han desaparecido, señaló el sociólogo Tulio Hernández, académico de la Universidad Central de Venezuela. Chávez ha vivido el último año entre Caracas y La Habana, donde ha pasado más de un centenar de días para tratarse un cáncer del que se desconoce su ubicación exacta y gravedad. Tras someterse a ciclos de quimioterapia, dio por superada su enfermedad en octubre, pero una recurrencia de la dolencia el pasado febrero lo llevó nuevamente a los quirófanos. Desde entonces, el mandatario gobierna a ritmo de “tweets” rechazando delegar sus funciones en el vicepresidente, aunque cedió el protagonismo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios