Una única oferente para ampliar el Instituto Docente de Bariloche

La obra comenzará en el verano, según anunció el ministro Valeri. La empresa Alusa ofertó realizar la obra por 24 millones de pesos, un poco por encima del presupuesto oficial.

El gobierno provincial abrió hoy los sobres con las ofertas económicas de constructoras para la ampliación del Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche con una inversión de 22 millones de pesos.

El acto de apertura se realizó esta mañana en el salón gris de la Casa de Gobierno y estuvo presidido por el gobernador Alberto Weretilneck.

La empresa barilochense Alusa fue la única en postular su propuesta con una oferta de 24.325.663 pesos.

La obra de ampliación de este edificio de educación terciaria es una antigua demanda de la comunidad educativa que en marzo de este año se movilizó para reclamarlo. La provincia lanzó la licitación en mayo.

“Para el inicio del verano ya comenzaremos con los trabajos”, aseguró el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri que participó del acto junto a su par de Educación, M´nica Silva, el vicegobernador Pedro Pesatti y la gobernadora electa, Arabela Carreras.

Son más de 700 estudiantes, quienes todos los días hacen uso de las instalaciones actuales: “Se trata de una obra muy esperada por toda la comunidad educativa de Bariloche. Sin dudas, por la cantidad de alumnos que tiene el IFDC, ameritaba hacer cuatro aulas más”, explicó Valeri y añadió que “el terreno donde se emplaza el Instituto tiene la ventaja de poder seguir ampliándose, además de estar muy bien ubicado”.

El año pasado, el Instituto Docente cumplió 40 años y es uno de los primeros en toda la Provincia.

“Bariloche es una plaza con mucha cantidad de alumnos, en un edificio con tres turnos que tienen continua actividad”, describió el ministro.

La obra implica la construcción de cuatro aulas y dos baños para varones y mujeres, y la readecuación del edificio por medio de circulaciones necesarias para la relación de la obra con el edificio actual. Desde planta alta, se pondrá una escalera metálica para evacuación de Emergencias.

En el exterior se realizará un nuevo acceso vehicular, con su correspondiente portón sobre calle Padre Mascardi, playón de estacionamiento, veredas perimetrales y nueva rampa de acceso peatonal sobre calle John O´Connor.

Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 365 días corridos, a partir del inicio de la obra.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora