Catedral a punto: inversión de US$15 millones en pisapistas para una experiencia más segura y divertida en Bariloche
El cerro Catedral en Bariloche, el centro de esquí más grande del hemisferio sur, se prepara para una nueva temporada con importantes inversiones. El objetivo es asegurar que cada bajada sea una experiencia segura desde el primer minuto y de diversión sin contratiempos.
Con las primeras nevadas, a medida que avanzan los días, y se acercan las vacaciones de invierno crece la expectativa por la apertura de la temporada de esquí 2025 en el cerro Catedral en Bariloche. Mientras la empresa concesionaria del centro de esquí avanza en los preparativos anunció una importante inversión en pisapistas para una nieve impecable.
Catedral Alta Patagonia incorporó quince nuevos pisapistas modelo PistenBully 600, con una inversión de más de 15 millones de dólares que calificó de «histórica». El objetivo no solo es mejorar la calidad del servicio sino también la experiencia de quienes eligen las montañas de Bariloche para el esquí o el snowborad.
Se trata de una «renovación integral de la flota de mantenimiento de pistas» que permite renovar la operatoria del cerro con eje en la eficiencia, la tecnología y la sustentabilidad. Según informó la empresa, los nuevos equipos no solo mejorarán la calidad del pisado de la nieve, sino que también optimizarán los tiempos de trabajo nocturno.
Por otra parte y un dato no menor, es que esta maquinaria cuenta com motores de última generación que reducirán significativamente el consumo y las emisiones, contribuyendo a la sustentabilidad ambiental del centro de esquí.
Para este 2025 con estas mejoras en el cerro y el incremento de la conectividad aérea, Bariloche se prepara para recibir a una gran cantidad de visitantes nacionales e internacionales. Desde el Entre Mixto de Promoción Turística (Emprotur) resaltaron que este año habrá cifra récord de vuelos a Brasil por lo que se espera una fuerte afluencia de turismo extranjero en general, y brasilero en particular.
Cómo son los nuevos pisapistas de cerro Catedral
Los quince nuevos pisapistas modelo PistenBully 600 fueron fabricados en Alemania por la empresa la empresa Kässbohrer en su planta de Laupheim. Su tecnología de avanzada permite mayor maniobrabilidad, potencia y precisión. Poseen sistemas de tracción y asistencia al conductor para una nivelación más uniforme del terreno, incluso en condiciones extremas.
Además estas unidades cuentan con sistemas de control inteligente y monitoreo en tiempo real que permiten una gestión operativa más ágil y eficiente del trabajo en la montaña, minimizando el desgaste y mejorando las condiciones laborales de los equipos técnicos.

Nuevos pisapistas del Catedral: cómo impactan en esquiadores y snowboarders
Por otra parte esta mejora impacta directamente en la experiencia de los amantes del esquí y el snowboard porque las pistas serán más estables seguras y desde la primera bajada del día, con lo cual la diversión estará garantizada.
“Invertimos en tecnología que potencia cada momento de la experiencia en Catedral, desde que comienza el día hasta el cierre. Estos nuevos pisapistas son parte de una visión a largo plazo que apunta a brindar una montaña de nivel internacional, cuidada al detalle y con los más altos estándares operativos”, destacaron desde la empresa concesionaria.
Esta importante inversión de Catedral Alta Patagonia no solo mejora la experiencia de los esquiadores, sino que consolida a San Carlos de Bariloche como un destino invernal de nivel intenacional, a la altura de los mejores del hemisferio norte.
El año pasado, con condiciones excepcionales de nieve, el cerro Catedral en Bariloche cerró la temporada 2024 de esquí con un «éxito rotundo», según calificó la empresa. Miles de visitantes y residentes disfrutaron de una experiencia única en la montaña. Además de las condiciones favorables del clima, las claves fueron un nuevo medio de elevación y que hubo nieve garantizada hasta la cota baja de la montaña.
Comentarios