Cómo camperizar tu vehículo: guía para crear el motorhome de tus sueños

Cubren las necesidades más básicas de almacenamiento, descanso y versatilidad en tus viajes.

La industria automotriz ya presenta modelos, diseñados específicamente para transformarse en motorhome. Foto: Dreamstime.

¿Tenés un furgón o una combi, una camioneta y estás pensando viajar y dormir en él? En el mundo overland eso se llama camperizar un vehículo, principalmente con la finalidad de convertirlo en un motorhome.

La tendencia crece en el mundo y es por eso, por ejemplo, que en Europa, Volkswagen presentó el sistema modular ‘mobile home in a box’, y lo vende ya hecho para convertir el vehículo en una casa rodante y está disponible para varios de sus modelos.

Pero si lo vas a hacer vos mismo, ideas y soluciones hay en gran cantidad y, ante cualquier desafío, el gran aliado es internet, donde podés ver tutoriales, experiencias, equipamientos y videos del tipo ‘hágalo usted mismo’. Acá te contamos las algunas soluciones.

Una de la opciones más prácticas y funcionales para quienes tienen un vehículo pequeño es fabricar e instalar un mueble plegable que incluya la plataforma de la cama (el somier) y cajoneras para almacenar cocinas, lavaplatos, depósitos de aguas, bidones, etc.

Hay empresas que camperizan, pero, si querés ganar tiempo y plata te conviene pensar en algún carpintero de confianza o hacerlo vos mismo. La opción más básica, rápida y de bajo costo es elaborar una plataforma plegable para crear el somier y los espacios sobrantes de abajo se usan como cajoneras, para almacenar accesorios y el equipamiento para acampar, la cocina, etc.

La altura recomendable es entre 30 y 45 cm, la suficiente que te permita dormir y estar recostado en la cama de manera cómoda. La cama debe ser modular (tres o más partes) de espuma de alta densidad y con fundas para facilitar su lavado y limpieza.

Una opción más completa es que en los espacios inferiores de la cama se instalen cajoneras retráctiles en las cuales emergen cocinas, lavaplatos, refrigeradores, entre otros accesorios.


Motorhome más grandes


En caso de que tengas una combi de gran dimensión del tipo Fiat Ducato, Peugeot Boxer, Iveco o similares, entonces tenés la base perfecta para convertir tu vehículo en un flamante motorhome.

Lo primero que tenés que hacer es realizar un diseño que delimite con claridad el dormitorio, sala de estar, la cocina y el baño. Si bien existe un mundo de posibilidades, lo básico del trabajo de diseño es aprovechar al máximo el espacio.

Luego viene la preparación del vehículo, lo que implica eliminar la configuración existente, para finalmente llegar al proceso de camperización, que puede durar entre 3 semanas a 3 meses o más. Es importante considerar un buen sistema de energía y confort, en donde la tecnología permite soluciones y prestaciones muy útiles para la habitabilidad.

No intentes hacer nada rápido, el trabajo puede ser demandante y exigente en lo técnico. El plazo estimado para un proyecto de camperización es desde 5 semanas a 4 meses o más.

Tener en cuenta que los muebles deben estar perfectamente anclados al suelo, el techo o el lateral del vehículo. Las aristas o esquinas de los muebles deben ser redondeadas y no tener aristas.

Accesorios para sumar


Soporte giratorio

Este accesorio viene genial para colocarlo en cualquiera de ellos y crear un soporte auxiliar que ocupa un espacio reducido dentro de la furgoneta camper.

Somier ligero para furgoneta pequeña

El descanso en un viaje siempre es importante, más aún, cuando el disfrute es vacacional. Por eso, recurrir a un somier fácilmente desmontable como el de la imagen resulta un acierto.

Caja de almacenaje plegable

Esta caja multifuncional es perfecta: tiene unas dimensiones compactas, es multidireccional y es muy resistente. Además, es fácil de mover porque podés ponerle ruedas. Su tapa superior se puede usar como tabla de cortar, bandeja y mesa de camping.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios