El centro de esquí con los precios más bajos de la Patagonia lanzó una preventa de pases: mirá cuánto sale

A 10 kilómetros de Villa Pehuenia el Parque de nieve Batea Mahuida, administrado por la comunidad mapuche Puel, es ideal para aprender a esquiar. Las tarifas son unas de las más económicas de la Patagonia. Los detalles...

En Villa Pehuenia Moquehue, el parque de nieve Batea Mahuida ya está cubierto de blanco y el paisaje, lleno de araucarias y lagos hermosos está en su mejor momento. Si de esquiar se trata, este es un lugar ideal para familias y esquiadores que dan sus primeros pasos en la nieve. El cerro lo maneja la comunidad Mapuche Puel y por estos días, lanzó una preventa de pases en plataforma Online con promociones y pack familiares con los precios más bajos de la Patagonia. Además anunció que la apertura de temporada será el1ro de julio.

Para los que quieren aprender, las clases están a cargo de instructores de esquí y de snowboard de la propia comunidad Mapuche y hay un sector importante destinado para los que alquilan trineos y se divierten a los tumbos en la nieve.

Generalmente las familias van a pasar el día en el lugar, como no todos esquían, muchos llevan sillas, o reposeras, como si fuese una playa y se quedan a pasar el día entero en el cerro disfrutando del paisaje. También tiene una confitería con platos típicos de comida rápida, bebidas calientes y frías. Y se suele presentar todos los días un plato del día elaboradas con productos regionales y sabores de la cordillera.

Además de estar ahí como si fuese un picnic en la base del cerro, los fines de semana, sobre todo los sábados, podés disfrutar del espectáculo de la bajada de antorcha con la bajada del Cóndor. Los integrantes de la comunidad se visten con sus ponchos, bajan del cerro con las antorchas prendidas y emulan el vuelo del cóndor. Es algo muy lindo de ver, en el atardecer.

En temporada alta, hay travesías que te invitan a pasear por un bosque de araucarias, lengas, cañas colihue y ñires, cerca de un arroyo. Se pueden apreciar desde las alturas los lagos Moquehue y Aluminé y en los días despejados los picos de la cordillera, el volcán Lanín, el Icalma, el Villarica. Y llegarás al cráter del volcán Batea Mahuida. Los viajes se arman siempre con un guía.


Esquiar en Batea Mahuida: estos son los precios


Están a la venta de manera online los pases para temporada alta desde la apertura hasta el 18 de agosto inclusive. Temporada media desde el 19 de agosto hasta el cierre. Es importante destacar que todos los medios de elevación del parque son de arrastre y de usos exclusivo para esquiadores. No hay medios de elevación para peatones.

El pase diario de un adulto en temporada baja cuesta $18.000 y medio día 14.500. En temporada alta sale $20.000 y medio día $16.000. Pases día completo para 4 personas en temporada baja $58.500, medio día $47.500 y alta $65.000, medio día $52.000. Alquiler de equipos esquí y snowboard, día completo $16.500. Medio día $13.500 Clases de esquí y snowboard, individual $24.000, hasta 2 personas. $42.000, grupal de 3 a 5 personas. $19.500 cada uno.

Para adquirirlos hace clic aquí. Whatsapp +5492942545280.

Por hospedajes, se recomienda realizar la reserva previa consultando el sitio oficial www.villapehuenia.gob.ar, en donde se encuentran todos los establecimientos habilitados por el ministerio de Turismo y el municipio local.


Esquiar en Batea Mahuida: cómo llegar a Villa Pehuenia


En el invierno es indispensable portar cadenas ya que si se forma hielo o se acumula nieve en los caminos, solo las cadenas le permitirán circular con tranquilidad.

Tenés que llamar por teléfono desde la localidad de Zapala para que puedan informarte el estado de las rutas para llegar a la Villa. También podés consultar a Vialidad Provincial al 0810-333-7882 o la oficina de turismo local 02942-498044. Ver estado de las rutas

En primer lugar hay que llegar hasta la localidad de Zapala y desde allí hay 3 rutas posibles:

Por Ruta 13: Llamada Primeros Pinos. Son 120 km en total de los cuales 55 km son de Ripio. Recorrido : a la salida de Zapala se encontrara con una primer rotonda, en esta dobla a la derecha como yendo hacia Las Lajas y a los pocos km una segunda rotonda en la que dobla a su izquierda que es la Ruta 13.( hay cartel) hasta Pehuenia.

Por Ruta 23: Llamada Pino Hachado. Son 155 km de los cuales 35 son de Ripio.
Recorrido : a la salida de Zapala se encontrara con una primer rotonda, en esta dobla a la derecha como yendo hacia la localidad de Las Lajas y 6 km mas adelante sale a su izquierda la ruta al Paso Internacional de Pino Hachado y unos 500 metros antes del paso sale a la izquierda la Ruta 23 hasta Pehuenia.

Por Ruta 46: Llamada el Rahue. Son 210 km de los cuales 50 son de Ripio(en dos tramos). Recorrido: a la salida de Zapala se encontrara con una primer Rotonda en la cual dobla a la izquierda como yendo a San Martín de los Andes, a los pocos km sale a su derecha la ruta 46 ( la primer ruta que aparece) que pasa por Parque nacional Laguna Blanca, se llega a Alumine y desde allí por la ruta 23 hasta Pehuenia.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción