El gobierno oficializó la candidatura de Malcorra a la Secretaría General de la ONU

El presidente Mauricio Macri presentó ayer la candidatura de su canciller, Susana Malcorra, para ocupar la Secretaría General de las Naciones Unidas (ONU) y destacó que la funcionaria argentina puede aportar “soluciones creativas” a los desafíos que enfrenta la organización.

Malcorra señaló ayer que es una “decisión del Presidente en función de las oportunidades de insertar a la Argentina” en el mundo y explicó que “el nuevo Secretario General asume el 1º de enero, ha habido una serie de presentaciones, de nueve candidatos” por lo que “la votación directa empezaría en julio y la decisión estaría en octubre”.

“Al presentar esta candidatura, el gobierno argentino está convencido de las condiciones y capacidades de la señora Malcorra, que le permitirán cumplir con creces las funciones del cargo de Secretaria General de las Naciones Unidas”, dijo Macri en la nota al Presidente de la Asamblea General del organismo, Mogens Lykketoft, y al titular del Consejo de Seguridad, Amr Abdellatif Aboulatta.

El Presidente recordó que la ministra, de 61 años, nacida en Rosario y graduada como ingeniera electrónica en la Universidad Nacional de esa ciudad, cuenta con una larga trayectoria profesional en los sectores público y privado, incluida la tarea que cumplió en la ONU durante más de una década. (Ver aparte)

Entre los candidatos, la mayor parte son de Europa del Este, que tienen prioridad. La ONU es presidida por el representante de un continente distinto cada cinco años y si bien ahora el turno corresponde a un europeo, la posibilidad de que no se logre un acuerdo habilitaría una candidatura de América Latina.

De ser electa Secretaria general, Malcorra sería la primera mujer que asuma el cargo desde la creación de la ONU en 1945.

Extensa trayectoria

En lo privado y público

1979-2002: ejerció como ingeniera electrónica y tareas gerenciales en IBM y Telecom.

2002-2004: directora de Operaciones en Roma del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

2008-2012: secretaria general adjunta del Departamento de Apoyo a las Actividades en el Terreno, ONU.

2012-2015: jefa de Gabinete de Ban Ki-moon, ONU.

2016: canciller argentina.

Foto: Archivo.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora