Cautela por el posible ingreso de turistas de Chile por Samoré

No hay certezas en relación a la fecha de apertura del paso internacional. El intendente Stefani dijo que es un tema que maneja la Provincia. Prestadores esperan que sea antes de que finalice el año.

La posible apertura del paso internacional Cardenal Samoré genera expectativas entre los prestadores de servicios turísticos de Villa La Angostura, que es la puerta de entrada a la región cordillerana para los turistas procedentes de Chile. Sin embargo, aún no hay una fecha de apertura definida.

El intendente Fabio Stefani dijo que el tema “lo está manejando la Provincia”. El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura, Martín Suero, contó que en la entidad estiman que no habrá una apertura inmediata por motivos epidemiológicos que en Chile tienen “la variante Delta” del virus.

“Pero una vez resuelto y normalizado eso se va a trabajar en forma piloto para encontrar la mejor manera de apertura de la aduana”, evaluó Suero. “De acá a fin de año se haría (la habilitación del ingreso de personas), pero no de inmediato”, remató.

Todo depende de la situación epidemiológica tanto chilena como argentina para planificar abrir realmente. Es una decisión a nivel nacional”, recordó.

La secretaria de Turismo municipal, Marina González, dijo que hasta el momento no había información “de cómo será la apertura del paso” Cardenal Samoré para el ingreso de turistas. “Es un tema que coordina la Provincia directamente”, explicó. “Tenemos expectativas de que sea antes de fin de año con todos los protocolos sanitarios y con estrictos controles”, afirmó. Evaluó que todo dependerá de cómo evolucione la situación epidemiológica.

González recordó que el turista chileno elige, por lo general, Villa La Angostura para sus vacaciones de verano, que son en febrero, o en la semana de septiembre, cuando celebran sus fiestas patrias.

Valoró las campañas de promoción hechas en el vecino país para que sus habitantes “conozcan Villa La Angostura y nuestros atractivos”.

“Lo que sí es importante es que esta apertura, cuando se haga, tiene que ser con todos los protocolos sanitarios”, insistió. Recordó que en Chile circula la variante Delta del nuevo coronavirus. “Por eso, cuando se resuelva la apertura tenemos que ser muy cuidadosos para no romper esta racha de trabajo permanente que venimos teniendo de la mano de la vacunación”, enfatizó. Los contagios bajaron mucho en el último tiempo en comparación con el verano pasado.
Dijo que la clave es hacer todos los controles y testeos en la aduana argentina.

En cuanto a exigir una cuarentena a los turistas que entran al país, González opinó que “el turista no puede venir a Villa La Angostura y hacer cuarentena”.

“El turista que nos visita se queda entre tres y cuatro días, en promedio, en la localidad. Para que el turismo extranjero pueda ingresar no tiene que estar vigente la cuarentena. Cuando eso pase será el momento apropiado para la apertura”, evaluó.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora