Cuento del Tío: en nueve meses hubo 12 robos en las ventas de auto
Todos los robos fueron con la misma metodología: la publicación en una página de facebook con un perfil falso y los damnificados de otra provincia.
En estos primeros nueve meses del año suman 12 los robos calificados de los que resultaron víctimas personas que arribaron a Viedma atraídos por el ofrecimiento de ventas de autos a través de redes sociales.
En todos los casos fue la misma metodología: la publicación en una página de facebook con un perfil falso que generó el contacto, un par de mensajes con los costos y modelos, la cita en Viedma en algún barrio en horarios no comerciales, el arribo y la emboscada a mano armada.
Más información: Cuento del Tío: el insólito mensaje que recibió la pareja estafada
Las víctimas fueron despojados del dinero que traían para concretar la operación -en todos los casos sumas superiores a los 40.000 pesos- y hasta del resto de sus pertenencias, debiendo regresar con el pesar de las pérdidas y del extremo momento vivido.
Otro denominador común es que los damnificados residen en otra provincia y el costo del vehículo que se ofrece es a un valor inferior al del mercado.
En estos 12 hechos fueron detenidas tres personas, en los últimos dos. Una pareja joven a fines de julio y un hombre de 24 años esta semana.
En el marco de la investigación del caso de julio fueron allanados domicilios y hasta dos celdas del Penal N°1 de Viedma, de donde fueron secuestrados celulares y unos 10 chips que poseían dos internos. Además en este hecho los damnificados reconocieron a la pareja como los autores de la maniobra que los citaron en una plaza donde los esperaban a bordo de una moto y con un arma de fuego. La intervención policial impidió el robo y logró la detención de los dos jóvenes de 18 y 19 años que permanecen privados de la libertad.
Tanto desde la Justicia como de la Policía se recomienda no iniciar transacciones comerciales de tanto monto como significa la compra de un auto a través de las redes sociales y siempre dudar ante la inexistencia de un comercio, de una cita para concretar la operación en lugares y horarios no habituales como terminal de colectivo, la esquina de un barrio, una plaza o una estación de servicios como ha ocurrido en estos hechos. El valor del vehículo y la marcada diferencia con el costo del mercado es otro dato que debe desalentar el negocio y no incentivarlo para evitar situaciones de alto riesgo como estas.
“Venite que te espero con una picadita”. Este fue uno de los mensajes que recibió el hombre de Neuquén que llegó a Viedma interesado en la compra de un auto de alta gama y en lugar de entregarle el vehículo le robaron los 220.000 pesos que traía para concretar la operación.
En la audiencia de pruebas realizada ayer el juez de Garantías de Viedma, Adrián Dvorzak, le impuso a Julio César Ardaiz -el único detenido por ese hecho- 30 días de prisión preventiva por “robo agravado por el uso de arma de fuego”. El fiscal de la causa Guillermo González Sacco le pidió 40 días para finalizar la investigación y de detención. En tanto el Defensor Oficial, Pedro Vega, estimó excesivo el plazo y se opuso a la detención, fundamentando la necesidad de trabajar de su defendido que fue padre hace un mes.
En la madrugada del lunes, tal como se había acordado, el neuquino y su novia concurrieron al lugar de la cita con los presuntos vendedores. Ya en la estación de servicio ubicada en el barrio Jardín, en una de las salidas de Viedma a la ruta nacional N°3 fueron asaltados.
Uno de los jóvenes que llegó allí le apuntó con un arma de fuego al interesado en la compra mientras que el otro le arrebató un bolso a la mujer con los 220.000 pesos que traían para llevarse un Chevrolet Cruze, el mismo que se ofrecía en una página de facebook en cuyo perfil mostraba a personas mayores.
El neuquino se resistió y forcejeó con uno de los delincuentes mientras la mujer gritó pidiendo ayuda. Esta situación alertó a un policía que pasaba por el lugar, logrando la detención de Ardaiz, quien en la audiencia de ayer señaló vivir en el barrio Jardín, a pocas cuadras del lugar del hecho que se le atribuye en calidad de autor. Además el imputado se encuentra en un proceso de libertad condicional en el marco de una condena de 12 años de prisión que se le impuso por el homicidio del policía Andrés Lucanera ocurrido el 29 de mayo de 2011.
“Si lo dejan en libertad te devuelvo la plata”

En la audiencia de ayer el fiscal González Sacco informó que en un nuevo rastrillaje efectivos policiales del destacamento 180 encontraron un celular en inmediaciones del lugar del robo que será sometido a pericias informáticas. Fundamentó la necesidad de mantener a Ardaiz en prisión no sólo por el entorpecimiento de la investigación que podría generar sino por el temor de las víctimas.
En la cartera sustraída no sólo estaba el dinero sino también documentación de la novia del hombre neuquino. Es más, el temor de la pareja tendría su fundamento. Por lo menos a uno de los celulares de ambos se habría recibido un mensaje en el que se les señaló que si dejan en libertad al detenido “te devuelvo la plata”.
Comentarios