Estudiantes de comunicación realizan una maratón radiofónica este sábado

Protagonizarán la programación de la radio universitaria durante todo el día. Cómo escucharlos y cuál es la propuesta de este año. 

Las cátedras de comunicación y periodismo radiofónico forman parte de esta propuesta. Foto gentileza.

Este sábado, desde las 14, estudiantes de la carrera de comunicación social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Roca desarrollarán una nueva edición de la histórica maratón radiofónica que se realiza todos los años en la radio universitaria «Antena Libre».

El evento comprende un espacio cedido por la radio para que los estudiantes compartan diferentes audiciones siguiendo una temática en común que permite complementar su formación académica a través de instancias prácticas.

Más de 20 estudiantes participan de esta edición. Foto gentileza.

En esta ocasión, el nombre elegido es «Generando oportunidades». «El objetivo es poner en valor el trabajo, difundir emprendimientos de la zona y compartir testimonios sobre el derecho de los trabajadores y oficios alternativos», destacaron las coordinadoras de la maratón en diálogo con RÍO NEGRO RADIO.

Martina, Irina y Valentina visitaron los estudios de RÍO NEGRO RADIO para contarnos los detalles de esta propuesta. Foto: Juan Thomes.

Escuchá a Valentina Sandoval, Irina Cicchitti y Martina Marín en DIGO, el programa que se emite de lunes a viernes de 14 a 15 en RÍO NEGRO RADIO.

«Para muchos de nosotros es el primer acercamiento a un medio de comunicación. Estamos muy entusiasmados con la experiencia que vamos a vivir y el hecho de hacer un aporte a la comunidad de oyentes es lo que más nos moviliza», agregaron.

¿Que vamos a escuchar? La agenda completa para no perderte de nada:

-14:00 | Apertura de la maratón radiofónica 2023.

-14:15 | Alternative (audición musical).

-15:00 | Piedra libre a la cultura.

-17:00 | Micrófono abierto.

-17:30 | Alternative segunda edición (espacio musical).

-18:00 | Trabajando caminos.

-19:30 | Cierre de la maratón radiofónica.

Además, cada 60 minutos compartirán un boletín informativo con las noticias más destacadas a nivel regional y nacional e informes especiales con protagonistas de nuestra zona.

La maratón es un evento histórico de la carrera de comunicación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Es impulsada por las cátedras de periodismo y comunicación radiofónica e incluye a estudiantes de las tres orientaciones de la licenciatura y el profesorado.

Se puede sintonizar esta sábado a partir de las 14 por la radio Antena Libre 89.1 en Roca o a través de la web.

Los estudiantes que forman parte de esta edición son: Clara Quiroga, Fernando Mellado, Rolando Soto, Joaquín Camacho, Samuel Urrutia, Franco Medina, Miriam Racedo, Verónica Troncoso, Esther Berrios, Silvana Muñoz, Gaston Quesada, Victoria Veloso, Alexis Durán, Eliana Follia, Lautaro Melillan, Luana Pino, Roberto Saavedra, Greta Ocaña, Simón Massri, Abril Baeza, Micaela Jara, Facundo Huenul, Irina Cicchitti, Ariela Pietrantuono y Glasiel Leal.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios