El partido que acunó a Weretilneck quiere una multisectorial contra la re-re
El Frente Grande impulsa la unidad de diversos sectores para frenar el intento de un nuevo mandato del gobernador.
El Frente Grande, partido aliado a Martín Soria que alguna vez acunó al gobernador Alberto Weretilneck, impulsa un frente común de la oposición para frenar el intento del mandatario de postularse para un nuevo mandato en Río Negro.
La posible re-reelección de Weretilneck generó rechazos en diversos frentes e incluso una estrategia judicial por parte de un sector de Cambiemos pero ahora el Frente Grande quiere encabezar la estrategia para frenarlo.
Weretilneck integró las filas del Frente Grande hasta 2016 cuando presentó su desafiliación en la Justicia, tras crear su propia fuerza, Juntos Somos Río Negro.
Te puede interesar: Se acortan los plazos: Río Negro vota el 7 de abril
Ahora su antiguo socio, Julio Accavallo, presidente del Frente Grande, lanzó la convocatoria para crear una “multisectorial que trabaje para que se respete el artículo 175 de la Constitución de Río Negro donde se determina que ‘el gobernador y el vicegobernador pueden ser reelectos o sucederse recíprocamente por un nuevo período y por una sola vez’”.
La idea del exdiputado nacional es que este frente esté integrado por movimientos sociales, sindicatos, estudiantes, iglesias, intelectuales y partidos políticos.
Accavallo remitió la intención de Weretilneck a la “experiencia menemista, que vale como un espejo de lo que podría suceder en Rio Negro” y recordó que un juez cordobés abrió las puertas a Carlos Menem a participar de la interna peronista y que en Diputados se logró la unidad de las fuerzas para hacer respetar la Constitución Nacional.
“Si se concreta la candidatura de Weretilneck, desde las fuerzas políticas democráticas y las organizaciones de la sociedad civil tenemos que frenar este intento de violar la Constitución provincial. Como se hizo en 1999 con el intento de re-reelección de Menem, vamos a llamar a conformar un frente multisectorial que impulse acciones para frenar la habilitación de un tercer mandato de Alberto Weretilneck”, dijo Accavallo.
Lee también: Weretilneck: “Estamos convencidos que fue electo una sola vez gobernador”
El dirigente señaló que de concretarse la candidatura del gobernador se ingresa en una etapa de “degradación de las instituciones que podría terminar afectando la vigencia de los derechos democráticos y no es solamente en la Justicia donde debe dirimirse este tema, deben ser también las organizaciones políticas y sociales las que se expresen”.
Para Accavallo, la llamada multisectorial “no debería tener fines electorales ya que no hay que mezclar la acción democrática con la electoral”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios