Familiares y amigos de Lucas Caro, en vigilia en los tribunales de Bariloche
Con pancartas con el pedido de Justicia aguardan afuera del edificio Pilmayquén. A las 13:15 comenzaron los alegatos de las partes. Matías Vázquez es el único imputado por el delito de homicidio culposo agravado.
Un nutrido grupo de personas, familiares y amigos de Lucas Caro, el joven de 17 años que murió tras ser atropellado en febrero pasado en la avenida Bustillo, aguardan afuera del edificio de tribunales de Bariloche la exposición de los alegatos de las partes que comenzó cerca de las 13:15.
Con una enorme pancarta colgada delante de la puerta de acceso al edificio Pilmayquén que reza «Bariloche de pie, Justicia por Lucas Caro» y que cuenta con fotografías del joven, los familiares y amigos aguardan la conclusión del juicio oral que se realiza desde el lunes y que tiene como imputado a Matías Vázquez, el conductor del vehículo Subaru que embistió a Lucas cuando caminaba por la banquina de la avenida.

La vigilia afuera del juicio se mantuvo toda la semana con un grupo reducido de familiares directos y la novia de Lucas, Aimara, que hoy declaró ante el tribunal. Pero hoy la convocatoria fue mayor y casi medio centenar de personas esperan la resolución judicial.
Antes de concluir la jornada de hoy, el padre de Lucas, Luis, pidió la palabra al tribunal y reclamó que se haga justicia por su hijo a quien recordó como un «ángel».

Hoy se cumplió la tercera audiencia del juicio con los testimonios de dos peritos oficiales y uno de la defensa, y la declaración de Aimara, que se realizó sin acceso a la prensa. El tribunal que preside el juez Marcos Burgos ingresó luego en un cuarto intermedio y a las 13:15 volvió a retomar la audiencia para la formulación de alegatos.

La fiscal Betiana Cendón de manera previa al juicio había anticipado que pediría una pena máxima de 6 años de prisión por el delito de homicidio culposo agravado por conducción temeraria, antirreglamentaria, imprudente, negligente y por darse a la fuga. La misma pena solicitaría el abogado de la querella Raúl Ochoa.
Durante estos tres días de juicio, en la sala solo se permitió a las partes, la custodia policial al acusado y los testigos por turno. La prensa pudo realizar el seguimiento en una sala anexa a través de un monitor.

Los familiares y amigos de la víctima no pudieron acceder a tribunales ni a un seguimiento virtual del juicio, por eso en cada cuarto intermedio al finalizar cada audiencia, los padres de la víctima, que permanecen en la sala junto a su abogado querellante, salen a comunicar los avances de lo sucedido en el interior.

Un nutrido grupo de personas, familiares y amigos de Lucas Caro, el joven de 17 años que murió tras ser atropellado en febrero pasado en la avenida Bustillo, aguardan afuera del edificio de tribunales de Bariloche la exposición de los alegatos de las partes que comenzó cerca de las 13:15.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios