Paro nacional de colectivos: cuándo es y cómo impactará en Neuquén y Río Negro
La medida iba a ser por 24 horas. Desde el Ministerio de Trabajo adelantaron que se dictará conciliación obligatoria y el paro se levantó.
La UTA había anunciado que este viernes 19 de mayo iba a haber paro de colectivos en todo el país. Según informaron es en reclamo al impedimento de asunción de cinco secretarías en el interior. Tanto Neuquén como Río Negro adherían a la medida. Sin embargo esta noche el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y la medida de fuerza fue levantada.
La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel «Kelly» Olmos, adelantó la noche del jueves que en las próximas horas dictará la conciliación obligatoria en el paro de los colectiveros.
El sindicato conducido por Miguel Ángel Bustinduy había informado, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el motivo por el cual se oficializó el paro.
«Se dispuso convocar a una abstención general de tareas para el día 19 de mayo en todo el país”, señala el comunicado.
Además, sostenían que se “condena a jubilaciones de miseria por el pago del 88% de los salarios con carácter no remunerativo a pesar de que el Ministerio de Trabajo decidió no homologar el último acuerdo en los términos del 223 bis previsto para todo el año 2023″.
En conjunto con lo señalado, resaltaron que otras de las medidas que fomentaban este paro era «el deterioro insostenible de las condiciones de trabajo en la actividad del transporte de pasajeros y también en el deterioro institucional de la U.T.A. conducida por Roberto Fernández y Jorge Kiener”.
Lo más comentado
De Bariloche a Viedma en el Tren Patagónico: venden pasajes para julio, agosto y septiembre
Vandalizaron el Centro Cívico de Bariloche con consignas mapuches y contra «curas pedófilos»
Rodrigo García Iglesias, el cocinero conesino que renueva la panificación en Cipolletti
Bizarrap y Peso Pluma dominan el streaming: conocé el récord que rompieron en menos de 48 horas
Sismo en Vaca Muerta: se registró el primero de junio, cerca de Sauzal Bonito
Elecciones 2023: qué rol tendrá la Liga de Gobernadores en el armado de la estrategia del Frente de Todos