¿Paro docente?: Unter define este martes en su Congreso cómo sigue su reclamo salarial

Las seccionales cumplieron ayer con sus asambleas para definir posturas. El Gobierno no volvió a convocar a paritaria.

Unter convocó a una nuevo Congreso Extraordinario este martes a partir de las 9 en Valcheta que tendrá como eje central definir las acciones a seguir ante la falta de convocatoria a paritaria del gobierno provincial, luego del paro de 48 horas de la semana pasada. Hay seccionales que impulsan medidas de fuerza antes y después del receso invernal.

La fecha del encuentro se resolvió el mismo día que el plenario de secretarios generales ratificó el primer paro contra la política salarial de Alberto Weretilneck, pero el lugar se terminó de decidir tras la huelga y no escapa a las quejas por la distancia.

El Gobierno no volvió a convocar al sindicato docente a la negociación salarial por las medidas de fuerza. La última oferta rechazada consistía -al igual que los estatales- en un bono por única vez y sumas fijas con escalas diferentes por agente (no por cargo) con los salarios de julio y agosto. ATE aceptó la oferta el mismo día del paro docente y UPCN rechazó, como lo hizo con la anterior propuesta de febrero.

Las seccionales cumplieron ayer por la tarde sus asambleas con las propuestas para llevar al Congreso y surgen allí ideas de un “plan de lucha sostenido” si se mantiene la postura gubernamental, con un paro de 24 horas para la próxima semana, antes del receso invernal (que comienza el 7 de julio) y el no inicio de clases tras las vacaciones con una huelga de 48 horas.

La premisa de las bases de la Unter es tener una convocatoria “urgente” a paritaria y recibir una mejora salarial remunerativa, en porcentaje y para todos los cargos.

Hay algunas seccionales que suman planteos puntuales como Bariloche que reclama el 80% de ubicación o Valle Medio que fijó una cifra al aumento pretendido con el 10% en junio, al básico y retroactivo para que impacte en el aguinaldo.

Todas las propuestas serán expuestas en el Congreso Extraordinario de Valcheta donde saldrán resoluciones respecto de las acciones a seguir, además de que se dará inicio al proceso electoral interno con la conformación de la junta electoral de cara a los comicios que se realizarían en octubre.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios