Corroboran que un imputado no tuvo participación en el femicidio de Otoño: lo sobreseyeron

Se trata de Federico Saavedra quien estuvo con la joven de Fernández Oro el día previo a su desaparición, en 2006. Ahora resta la captura de Maximiliano Lagos para realizar el control de acusación.

Cuatro veces declaró como testigo en la investigación por el femicidio de Otoño Uriarte. Federico Saavedra fue el adolescente que estuvo con la joven la noche previa a su desaparición. Hay coincidencia de su ADN en la ropa interior de la víctima, aunque las partes reconocieron que no tuvo participación en el crimen. Después de quince años dictaron su sobreseimiento.


Saavedra fue el último imputado en la causa y su indagatoria se produjo en 2009, después de un informe genético del hospital Durán. Había 13 puntos de su ADN en el denominado pelo 17 en la ropa de Otoño.


Nunca declaró como imputado, por consejo de su abogado. Sí había aportado datos cuatro veces como testigo. Él estaba iniciando una relación con la joven y el día de su desaparición la esperó que saliera de jugar al vóley, primero estuvieron con una amiga en la plaza María Elena Walsh de Fernández Oro y después caminaron hasta donde hoy funciona la ciclovía, frente a la Cooperativa Obrera.

Tuvieron intimidad, admitió Saavedra en la audiencia que se hizo esta semana. Su defensor Juan Coto, quien lo asesora desde hace pocos meses, explicó que por pudor no quiso dar más detalles. Eso justifica la presencia de su ADN en la ropa de la víctima.


La fiscal Teresa Giuffrida y la querellante Gabriela Prokopiew consintieron el sobreseimiento de Saavedra porque no cometió el hecho. La abogada Prokopiew representa al papá de Otoño, Roberto Uriarte, y desde que ingresó a la causa hizo una nueva investigación.


Tanto la fiscalía como Prokopiew corroboraron que Saavedra nunca tuvo ninguna relación con el resto de los imputados, que no tenía motivos para hacerle daño a Otoño, de hecho se iban a volver a encontrar el jueves siguiente de su desaparición. Que él colaboró con la investigación y le aportó todos los detalles al papá de la joven al otro día cuando comenzaron a buscarla.


En la audiencia que condujo la jueza de garantías Agustina Bagniole las partes afirmaron que existen testigos que observaron caminando a Otoño después de que se despidió de Saavedra. Aseguraron haberla visto en buenas condiciones. Con todas esas pruebas, fiscalía, defensa y querella pidieron el sobreseimiento.


Coto explicó que era la primera declaración de Saavedra como imputado y la fiscala Giuffrida sostuvo que el hecho de haber admitido la relación de intimidad explicaba la presencia de su ADN. El acusado contestó todas las preguntas de las partes y después Bagniole dictó su sobreseimiento.


Saavedra ya había sido sobreseído con el viejo código procesal, pero luego el Superior Tribunal de Justicia revocó esa decisión y ordenó ajustar la investigación al nuevo código. Ahora solo resta la captura de Maximiliano Lagos para realizar el control de acusación, que es el paso previo al juicio oral. Lagos está imputado junto con Germán Antilaf, Néstor Cau y José Jafri.

La joven de Fernández Oro fue vista por última vez en 2006. Se supone que el grupo de sospechosos robó su bicicleta y contribuyó a su desaparición. Su cuerpo fue encontrado sin vida en las esclusas del canal El Treinta de Cipolletti, en 2007.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora