Juicio a Néstor Pinta en Bahía Blanca: declarará el imputado y cierran con los alegatos, este miércoles
El juicio contra el palista Néstor Pinta por encubrimiento de abusos en Carmen de Patagones concluye hoy con la declaración del imputado y los alegatos.
Este miércoles, Bahía Blanca será escenario del cierre del juicio oral contra Néstor Pinta, el reconocido palista y exdirector de Deportes de Carmen de Patagones, acusado de encubrir los abusos sexuales cometidos por su padre. Tras días de fuertes testimonios y un contexto judicial inusual, hoy se espera la declaración del imputado y los alegatos finales.
El caso siguió curso producto de la lucha de las víctimas, quienes enfrentaron múltiples obstáculos para llegar a esta instancia, incluyendo la decisión del Ministerio Público Fiscal de no acusar formalmente a Pinta, lo que obligó a la querella a impulsar el proceso de manera determinante.
Un proceso atípico y marcado por la lucha de las víctimas
El juicio, que comenzó el lunes, representa un avance inédito en Bahía Blanca, con las víctimas como protagonistas de la búsqueda de justicia. Según explicó la abogada querellante Fernanda Petersen, la negativa del Ministerio Público Fiscal a acompañar el caso no frenó el impulso de quienes denunciaron los hechos.
«Estamos acá luego de mucho tiempo, iniciando este juicio oral tras años de lucha. Para las víctimas, este proceso es muy doloroso, pero también una posibilidad única de ser escuchadas«, expresó Petersen al inicio del debate.
La Fiscalía desistió de formar parte de la acusación contra Pinta. Si bien, en 2021, la Fiscalía de Bahía Blanca lo imputó, más tarde pidió su sobreseimiento. La querella apeló y la Cámara Penal, con voto dividido, falló a su favor. La defensa de Pinta llevó el caso hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que aún debe expedirse mientras transita este juicio.
Por qué apuntan contra el rol de Néstor Pinta: los testimonios de las víctimas
Néstor Pinta, una figura emblemática del canotaje, está acusado de encubrir los abusos cometidos por su padre. Las víctimas, quienes asistían a la escuela de canotaje dirigida por Pinta, relataron los momentos de violencia sufridos y describieron al imputado como «el dueño del río», alguien con enorme influencia y poder en el ambiente.
Según describió la abogada, «Néstor era el ídolo de las chicas y todas querían remar junto a él». Pero, para la acusadora, también era quien permitía que estos abusos continuaran.
Los primeros días del juicio estuvieron marcados por duros testimonios y por intentos de la defensa de anular el proceso, planteando nulidades y cuestionando la descripción de los hechos. Sin embargo, la jueza rechazó estas objeciones, permitiendo la continuidad del juicio hasta hoy.
Alegatos y sentencia en camino
En esta jornada, Néstor Pinta dará su declaración, mientras las partes presentarán sus alegatos de cierre. Así lo adelantó su abogado defensor, Maximiliano De Mira, a Diario RÍO NEGRO.
La sentencia, según se anticipa, será anunciada para una fecha próxima que será fijada al término del debate. Este juicio no solo pone en el foco el accionar de Pinta, sino también la falta de acompañamiento inicial de la fiscalía, un hecho que generó críticas y que reforzó la importancia de la querella en el proceso judicial.
Este miércoles, Bahía Blanca será escenario del cierre del juicio oral contra Néstor Pinta, el reconocido palista y exdirector de Deportes de Carmen de Patagones, acusado de encubrir los abusos sexuales cometidos por su padre. Tras días de fuertes testimonios y un contexto judicial inusual, hoy se espera la declaración del imputado y los alegatos finales.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios