Lo mejor y lo peor de la tecnología que se viene

Hoy arranca la mayor Feria electrónica, la CES, en Las Vegas.

Fotos AP

La protección de datos y una difícil situación geopolítica están en el centro de la discusión para la industria tecnológica de Estados Unidos, pero aún así se esperan ventas récord para 2019, según los organizadores de la enorme feria tecnológica que arranca hoy en Las Vegas.

La Consumer Electronics Show se realiza del 8 al 11 de enero, y exhibirá la tecnología más reciente en computación móvil, salud, deportes, automóviles, agricultura y más.

Las tendencias que están ganando impulso, y que se espera que estén desplegadas en la sala de exposiciones del CES, incluyen televisores 8K de alta resolución, un Internet inalámbrico 5G increíblemente rápido y asistentes virtuales, como el Google Assistant y la Alexa de Amazon, integrados en dispositivos de todo tipo.

La CTA pronostica un crecimiento de los ingresos en Estados Unidos para los teléfonos inteligentes, parlantes, relojes, junto con televisores y drones. También se verá un alza en la “tecnología para vehículos”.

Un repaso de los temas y la tecnología que se presentará:

1.- Televisión enrollable: LG presentó el lunes una pantalla de televisión enrollable, en momentos en que una tendencia de pantallas flexibles comienza a vislumbrarse en las presentaciones de la feria de electrónica de consumo de Las Vegas, la CES.

Una televisión de alta definición que entra y sale de un soporte base -que también sirve como una sofisticada barra de sonido- fue una de las estrellas en el evento para la prensa del titán surcoreano en la víspera del inicio oficial del importante evento tecnológico.

“Lo que los directores de ciencia ficción imaginaron hace décadas es ahora una realidad”, aseguró el vicepresidente senior de marketing de LG, David VanderWaal, al presentar la OLED TV R. “Trae libertad de diseño a un espacio, sin las limitaciones de una pared”.

Una demostración reveló que la pantalla de 165 centímetros podía desaparecer completamente en la base, extenderse solo parcialmente para mostrar fotos, actuar como una pantalla de control para dispositivos inteligentes o elevarse por completo para una visualización completa.

Todos los nuevos televisores OLED de LG, incluyendo el modelo enrollable, contarán con los asesores virtuales Google Assistant y Amazon Alexa, así como también con el software Apple AirPlay.

Los rivales de LG, Samsung y Vizio, también anunciaron que estarán utilizando AirPlay en sus televisiones, una tendencia que Greengart considera interesante.

“Podrás enviar contenido desde tu iPhone al televisor, por lo que los usuarios de iTunes deberían disfrutar de un mejor acceso a su contenido”, dijo el analista.

LG no reveló los precios de la televisión enrollable.

2.- ¿Alguna vez los robots reemplazarán a los panaderos?

El BreadBot, un robot presentado en el CES de Las Vegas, puede hacer más de 200 panes al día, incluyendo la famosa baguette francesa.

El BreadBot, tan grande como un automóvil, es completamente autónomo: la máquina mezcla los ingredientes, amasa y cocina hasta 235 panes al día, alrededor de una docena de panes por hora, según su fabricante, Wilkinson Baking Company, que mostró el aparato en la Feria Electrónica de Consumo (CES).

Por ahora, el panadero del vecindario no tiene de qué preocuparse: el BreadBot está dirigido a supermercados, interesados en ofrecer pan fresco hecho en el lugar y ahorrarse los costos de entrega por camión, según el jefe de la empresa estadounidense, Randall Wilkinson.

3.- 5G, el gran protagonista:

“La conectividad será la tendencia principal durante CES 2019, particularmente con el 5G que estimulará nuevas innovaciones y unirá nuestro mundo digital y físico. En 2019, el 5G pasará del estado de prueba a la comercialización a través de diferentes lanzamientos en Estados Unidos, Europa y Asia”, asegura Gary Shapiro, presidente y CEO de CTA.

6.- El Salón del Automóvil en Detroit comenzará dos días después del cierre de CES 2019, sin embargo los grandes fabricantes de automóviles estarán otra vez presentes en Las Vegas.

Habrá autos conceptuales y demostraciones vinculadas a la conducción autónoma. Asimismo, se presentarán diversas alianzas con fabricantes de chips y sensores, y la voz, a través de asistentes como Amazon o Google, tendrá protagonismo.

7.- Robots para todos:

De todas las formas y tamaños, los robots atravesarán CES 2019. Como mascotas o al cuidado de los adultos mayores y niños, para atención al cliente o como rescatistas, los robots estarán en todas partes.

Además, se exhibirá una gran variedad de dispositivos que entrarán dentro de la categoría de robots de servicio, como aspiradoras o inclusive, drones. Asimismo, se podrán ver exoesqueletos y brazos robóticos para levantar cargas pesadas.

El gran avance que problamente se verá es la capacidad de los robots para almacenar, procesar y comunicar datos. Se abre un mundo de oportunidades infinitas para robots compatibles con la nube que tendrán la capacidad de aprender de los humanos.

8.- Inteligencia artificial

La exposición se centrará en la inteligencia artificial que pueda “personalizar” la experiencia de un usuario con un dispositivo o un automóvil, o incluso predecir lo que alguien está buscando, ya sea música o atención médica.

Pero ya que el ecosistema está construido alrededor de la información, la confianza se ha erosionado por los escándalos de Facebook, Google y otros guardianes de la información privada. “A cada lugar que vayas, la información será el común denominador”, dijo Koenig mientras discutías las tendencias en CES.

“Estamos en la transición a la era de los datos; creo que será un poco como ‘La Matrix’”, agregó, refiriéndose a la exitosa película de ciencia ficción de 1999.

Shapiro dijo que cree que la industria es capaz de autorregularse, pero que el Congreso podría actuar como resultado de los escándalos de protección de datos

9.-La privacidad: ¿será posible?

Apple no está entre los expositores de la Feria, pero eso no impidió que el fabricante del iPhone enviara un mensaje a los asistentes a través de un cartel gigante. “Lo que pasa en tu iPhone se queda en tu iPhone”, indica Apple en el mensaje, que será visto por las decenas de miles de personas.

El mensaje se da en un momento en el que los fabricantes están preocupados por los escándalos sobre la protección de datos y en muchos casos buscan demostrar su preocupación por el respeto a la privacidad.

Algunas compañías están ofreciendo una mejor protección de routers o servicios sin necesidad de una conexión a Internet, reduciendo así el potencial de filtración o acceso ilegal a la información.

La startup holandesa Scalys exhibirá su Trustbox, un router que busca proteger la conexión del usuario, así como los dispositivos que lo utilizan.

Otro router de la empresa Winston, con sede en Chicago, frena el rastreo y la vigilancia y puede bloquear avisos y geolocalización.

Capas extra de protección:

Se estima que unos 74 millones de estadounidenses tienen altavoces inteligentes, según la empresa de investigación eMarketer, con Amazon y Google quedándose con la mayor parte del mercado.

Uno de los temores de los consumidores es que estos dispositivos estén siempre escuchando, lo que representa un riesgo a su privacidad.

En la CES se presentará un dispositivo llamado Mute, de la startup Smarte, que crea una capa de protección para impedir que los aparatos recojan conversaciones.

La startup francesa Snips ofrecerá su propio asistente digital, que puede ser instalado en un dispositivo sin conexión a Internet.

“Los consumidores están recurriendo a nosotros porque no quieren depender de las Big Tech”, señaló el fundador de Snips, Rand Hindi.

Hindi dijo que el argumento de las grandes empresas tecnológicas de que necesitan los datos del usuario para que las cosas funcionen es falso.

La única razón por la que necesitan tu información es para convertirte al máximo en blanco (con publicidad)”, dijo.

El analista Bob O’Donnell, de Technalysis Researchers, dijo que cada vez más compañías están comenzando a tomar conciencia de los temas vinculados a la privacidad y la protección de datos ante la serie de revelaciones sobre Facebook y otros de los últimos años.

“Lamentablemente todos comenzamos a darnos cuenta de qué tan grande (y de largo alcance) es el problema de la privacidad de información”, dijo O’Donnell.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora