Chubut: Torres quiere cobrar peaje en la ruta 40 a los camiones que ingresan desde Chile

El gobernador responsabilizó al tránsito pesado trasandino por el estado de la ruta. Enseguida, le respondieron: “Afecta la armonía entre los 2 países”

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres confirmó que esta semana enviará a la Legislatura provincial un proyecto de ley para cobrar a los camiones que vienen desde Chile una tasa de mantenimiento para la Ruta Nacional 40. La decisión del mandatario patagónico está directamente vinculada con el acuerdo de desendeudamiento que firmó en enero pasado con el gobierno nacional, a través del ministro de Economía Luis Caputo.

El acuerdo establece que la provincia se hace cargo de finalizar obras que la Nación dejó inconclusas, a cambio de una deuda del Fondo Fiduciario contraída por el gobierno anterior.  El convenio, que fue aprobado por la Legislatura, incluye la finalización de la autovía entre Trelew y Puerto Madryn, y deja abierta la posibilidad de sumar otras obras prioritarias como la Ruta 40.

Lo que seguramente no esperaban en el gobierno es la inmediata reacción de los camioneros trasandinos. Y un posible cruce diplomático. A las críticas de una Cámara de Transportistas de Magallanes, en el sur de Chile (cruce obligado desde Santa Cruz para llegar a Tierra del Fuego), se sumó la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC), el gremio transportista más grande del país vecino que respondió con una dura declaración a lo que había dicho Torres para justificar el cobro: “Los camiones de Chile son los que destrozan la Ruta 40”.

El gremio acusó al gobernador de Chubut de promover una “medida inamistosa, carente de fundamentos técnicos” y que “afecta la armonía de una industria esencial para los dos países”.

Y agregó: “Tanto Argentina como Chile están adheridos al Acuerdo de Transporte Internacional Terrestre (ATIT), un tratado suscripto en el marco del Mercosur que establece reglas claras para el tránsito de mercancías por pasos fronterizos. Este acuerdo garantiza, entre otros puntos, la libre circulación de camiones entre ambos países sin aplicación de peajes discriminatorios ni trabas unilaterales que afecten el comercio internacional.

La ruta 40 recorre la cordillera de norte a sur y resulta clave en la logística sobre todo para este tipo de transporte. Para Torres “el alto tránsito internacional –particularmente de camiones chilenos– estaría deteriorando de forma acelerada una de las rutas más emblemáticas y castigadas del país”. En este momento en el tramo que atraviesa Chubut (y que comienza en el límite con Río Negro entre las localidades de El Bolsón y Lago Puelo y finaliza en Río Mayo) se encuentra visiblemente deteriorado, con muchas dificultades de circulación.

Para el gobernador chubutense el peso de los camiones que provienen de Chile tiene mucho que ver con el actual estado de la ruta, aunque también la falta de mantenimiento hizo lo suyo. El proyecto para cobrar peaje ingresará esta semana en la Legislatura y se descuenta su aprobación: el oficialismo tiene mayoría.