Facultades de Cipolletti presentaron los candidatos para el decanato

Las elecciones de la Universidad Nacional del Comahue serán a fines de mayo. En la Facultad de Medicina proponen acortar los años de cursado de carrera, en la Facultad de Ciencias de la Educación, busca ofrecer nuevas modalidades de cursado. 

Los días 21, 23 y 24 de mayo 2022 se llevarán a cabo las elecciones de renovación de autoridades de la UNCo. En las Facultades de Ciencias Médicas y de Ciencias de la Educación presentaron las listas para competir por el decanato y vicedecanato.   

En Cipolletti se presentan tres listas para el decanato de la Facultad de Ciencias Médicas. La lista «Educación y Salud» que tiene como candidata a decana a Mabel Dell Orfano y vicedecana a Marcela Debener y la lista «GPS Medicina» que tiene como candidata a decana a Claudia Baffo y vicedecana a Gabriela Luchetti, y la tercer lista «Renovando Medicina» que tiene como postulantes a decana a Silvia Ávila y vicedecano a Martín Rigueiro.

La lista «educación y salud» propone resolver los problemas actuales de la facultad. Tiene como objetivo para los próximos cuatro años actualizar el Plan de Estudio de Medicina y acortar los años de cursado, lograr que culminen las obras en el edificio en calle Los Tordos y conseguir una igualdad en el presupuesto a nivel docente y administrativo, así como también fortalecer los recursos desde el ámbito de la capacitación.

También buscan lograr que se inserte la carrera en Río Negro y Neuquén para lograr fortalecer el equipo de salud y que sea un recurso humano para las dos provincias.   

Marcela Debener explicó que la propuesta para los próximos años tiene que ver con las falencias que tiene la facultad. «Tenemos un edificio nuevo que está en construcción hace más de 10 años y no podemos utilizarlo porque las obras no finalizan. Actualmente hay gestiones, pero hay que acelerar el proceso, la carrera crece y faltan aulas».

Además, proponen acortar el año de cursado de la carrera de medicina. Aseguran que «es necesario considerar llevar la carrera a seis años de cursado. Se puede articular de mejor manera el ciclo introductorio y evitar que se superpongan el contenido. Creemos que es necesario generar esta instancia de debate entre los estudiantes, docentes y no docentes y tener una propuesta mejor para los próximos años».  

La lista «Renovando Medicina» propone realizar un trabajo de renovación de la carrera de medicina. Para lograrlo buscan que haya comunicación fluida entre los claustros estudiantiles y de formación docente. Silvia Ávila, explicó que «el plan de estudio debe ser evaluado de modo continuo, que los sistemas de evaluación de la carrera deben ser revisados y que deben considerar los aspectos vinculados a la comunidad». También procuran crear espacios de reflexión, asistencia y acompañamiento para los estudiantes. 

Para el equipo docente, la lista propone regularizar los cargos docentes a partir de la realización de concursos regulares y continuar con el proceso de regularización de los docentes interinos y ad honorem según lo fije la paritaria.  

También, buscan gestionar la aprobación de para iniciar con el cursado de las siete carreras de especialización que cuentan con ordenanza de aprobación del consejo superior de la Unco desde el año 2010. Además de gestionar la creación de una carrera de doctorado en Ciencias de la Salud y una carrera de especialización y maestría en educación médica.  

Ávila también destacó la importancia de la modalidad de votación. Planteó que «hay muchos docentes que no están en el valle sino en lugares más alejados de la mesa de votación. Hoy las elecciones son presenciales y en este sentido debemos pensar cómo integramos las actividades electorales. Nosotros nos hemos propuesto hacer un trabajo de renovación de la carrera».  

El padrón activo para votar en la facultad de Medicina es de 1.918 estudiantes y 298 docentes.  


En la facultad de Ciencias de la Educación y Psicología se presentan dos listas  


La facultad de Ciencias de la Educación presentó la lista «encuentro para cambiar la Unco» que tiene como candidata a decana a Nadia Heredia y vicedecano Claudio Martínez y la lista «Gestión y Solidaridad» que tiene como candidata a decana a Ema Camadro y vicedecano a Daniel Perez Sucunza.

La lista «Encuentro para cambiar la Unco» se propone retomar proyectos que se propusieron anteriormente pero que se no se pudieron realizar producto de la pandemia.

El candidato Martínez comentó que «a nosotros nos tocó gestionar una facultad en pandemia y esto afectó mucho a los proyectos que hoy se deben recuperar. Entre ellos revisar el plan de estudio del nivel inicial, debatir la modalidad semipresencial que dejó la pandemia y darle continuidad a comisión de seguimiento del plan de estudio de la carrera de psicología. Asumimos el compromiso en esta lista de reconsiderar estas propuestas y continuar trabajándolas».   

La Facultad de Ciencias de la Educación plantea poner en debate la virtualización del cursado de las carreras.  En este sentido, Martínez explicó que «hay muchos aspectos que se deben considerar, tenemos que ofrecer propuestas pedagógicas virtuales para estudiantes que no han podido volver a la facultad. Hoy hay estudiantes con aulas mixtas, hay materias que se cursan con plataformas virtuales y otros años en modalidad presencial. Es necesario considerar los aspectos pedagógicos, económicos y sociales para construir ofertas académicas para los estudiantes». 

La facultad tiene 5.000 estudiantes activos para votar. Las mesas serán el 21, 23 y 24 de mayo.

Desde las unidades académicas solicitan que concurran con el documento de identidad en mano y revisen si figuran en los padrones electorales.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora