Exclusivo Suscriptores

Harán cambios para que la nueva ley de policía de Neuquén avance en la Legislatura

Hay discusiones por cierta autonomía que le cede a la fuerza. Los diputados quieren más control de la política.

El proyecto que el gobierno de Rolando Figueroa presentó a los diputados para sancionar una nueva ley orgánica de la policía en Neuquén tendrá más de una modificación en el debate en comisiones antes de que pueda llegar en condiciones al recinto.

El martes pasado, el jefe de la bancada de Comunidad, Ernesto Novoa, hizo la presentación formal de la iniciativa en la comisión de Trabajo y protagonizó un cruce con Marcelo Bermúdez (PRO) que evidenció algunos problemas con la redacción que llegó desde Roca y Rioja.

La propuesta apunta a adaptar a la fuerza provincial a los tiempos que corren con una perspectiva más democrática y de derechos humanos. Entre otros cambios, elimina el régimen de arresto como medida disciplinaria, extiende el escalafón de la carrera policial y permite alargar voluntariamente dos años la instancia del retiro, entre otras apuestas.

Hubo un aspecto que generó rispidez y es el de la subordinación de la fuerza. El diputado del PRO observó que el articulado le impone al gobernador «de dónde tiene que sacar al jefe de policía y al subjefe», cuando se supone que debe recibir órdenes de la política. 

Esto es porque, si bien la policía tiene dos ramas diferenciadas, seguridad e investigaciones, el proyecto determina como condición que el jefe y subjefe deben pertenecer a la de seguridad.

Nueva ley de policía: añadirán más «control político»


Hay acuerdo en el oficialismo para modificar ese punto (y otros) y añadir un mayor control de la política a la policía, comenzando por el artículo 1° que la define.

La redacción del texto se generó en una comisión de la que participó el ministerio de Seguridad que conduce Matías Nicolini y la propia policía y tomó como parámetro la ley de la Ciudad de Buenos Aires, una de las pocas sancionadas en democracia. 

Es posible que el gobierno haya cedido en ciertas pretensiones de la fuerza, pero los diputados ya advierten que harán los cambios que consideren «sin rendir cuentas a nadie».

Nueva ley de policía y el proyecto reiterancia


Esta ley se tratará junto con el proyecto de ley para incluir la reiterancia delictiva como causal para imponer la prisión preventiva en las sesiones del 11 y 12 de junio. El proyecto del PRO pasó con cierta dificultad por la comisión de Asuntos Constitucionales, se sacó de temario la semana pasada y este martes volverá con la promesa de cierto consenso.

«Creo que están los votos», dijo una fuente de la bancada oficialista sobre el debate de mañana.

Este miércoles y jueves también habrá sesiones ordinarias en la Cámara, pero no prevén que se apruebe ningún proyecto de relevancia. Los cañones apuntan directamente al mes que viene, con la agenda de seguridad en primera plana. «Neuquén se está conurbanizando», reconoció un legislador, y el escenario exige respuestas rápidas.


El proyecto que el gobierno de Rolando Figueroa presentó a los diputados para sancionar una nueva ley orgánica de la policía en Neuquén tendrá más de una modificación en el debate en comisiones antes de que pueda llegar en condiciones al recinto.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora