Llancafilo afirmó su apoyo al DNU por el FMI, pero anticipó que si sale mal será culpa «de quien gobierna»

El diputado de Neuquén adelantó su voto positivo y también pidió mejoras para los jubilados.

Este miércoles la Cámara de Diputados debate el DNU sobre el acuerdo con el FMI. En un clima de tensión y mientras se espera la tradicional marcha de jubilados en inmediaciones del Congreso, el diputado de Neuquén Osvaldo Llancafilo, tomó la palabra y anticipó su voto positivo al decreto, pero antes responsabilizó al Gobierno en caso de algo salga mal.

El diputado del Movimiento Popular Neuquino tocó varios temas durante su turno en Diputados. Cuestionó la reacción de sus pares por el uso del DNU de este Gobierno y aseguró que es «una herramienta a la que han echado mano todos los gobierno nacionales», por lo cual no entiende el por qué «muchos se sorprenden».

Tras esto Llancafilo opinó que el uso del DNU «quizás no sea la herramienta ideal», pero en este caso entre «mantener la reserva del Banco Central, honrar la deuda que tomaron otros y otras cuestiones que se han esgrimido como argumentación», destacó que está a favor de que se haya utilizado como herramienta para hablar sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De esta manera anticipó que le dará su voto positivo al decreto, pero «por una cuestión de coherencia legislativa» y expresó: «Aquí la competencia del plan económico la tiene el Ejecutivo, no el Congreso Nacional y en todo caso, abogamos para que el acuerdo sea bueno para la Argentina y si es malo, va a ser responsabilidad de quien gobierna».


Llancafilo sobre la marcha de jubilados y Pablo Grillo


En otra parte de su discurso Llancafilo refirió a la represión del Congreso del miércoles pasado y la situación con el fotógrafo herido. En este sentido expresó su solidaridad con Pablo Grillo y manifestó: «Creo que cualquier persona que está llevando adelante su trabajo tiene que ser respetada».

También consideró que es necesario realizar una investigación para aclarar la culpabilidad o no del personal y repudió el accionar sobre los jubilados en la última marcha: «No compartimos que los jubilados que se están manifestando pacíficamente sean agredidos o lastimados porque son una causa noble que desde nuestro bloque, hemos acompañado».

De esta manera resaltó que cree necesario escuchar el reclamo de los manifestantes y brindarles una mejora en favor de sus ingresos.

«De ninguna manera una causa justa como lo es el reclamo de los jubilados puede traer atado a delincuentes que buscan utilizarla para sacar una ventaja política o de un sector. No queremos ese país que plantea el centralismo porteño versus lo que vivimos en las provincias argentinas», concluyó.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios