Seguridad en las playas: los guardavidas endurecen su postura

El sindicato que los representa se movilizó este martes hasta el edificio municipal para protestar por el recorte salarial y la quita de derechos laborales que aplicó la gestión del intendente Gennuso.

El sindicato de guardavidas de Bariloche se movilizó este martes hasta las puertas del municipio para protestar por la reducción de derechos laborales y la rebaja salarial aplicada sobre ese sector y para advertir también que la seguridad de las playas “no estará garantizada este verano”, debido a la reducción de personal.

El reclamo apunta contra la decisión oficial de aplicar un convenio colectivo distinto de temporadas anteriores que en la práctica significa un recorte de haberes del 15%. Además, suprime el reconocimiento de feriados y la antigüedad acumulada. Las partes fueron citadas ayer a una audiencia en la secretaría de Trabajo pero no hubo acuerdo.

Los guardavidas se manifestaron con silbatos y banderas en pleno Centro Cívico. Criticaron en duros términos al recurso que ideó la municipalidad para evitar mayores riesgos en las playas por la escasez de guardavidas, que consiste en el diseño de “piletas” de cincuenta metros por veinte de ancho, delimitadas con boyas, con la consigna de que el cuidado no rige fuera de ese perímetro.

La medida responde a la reducción del plantel de guardavidas, que hasta la temporada anterior eran 39 y este año quedó reducida a 19 agentes en un principio, y ahora a 24, con una segunda convocatoria. En realidad el municipio hizo un llamado para incorporar a 39, pero una buena cantidad desistió y se consideró despedido. Hoy están con una demanda en los tribunales del Trabajo.

El secretario general del sindicato, Juan Rapoport, dijo que “el problema central es que el municipio no piensa en cómo brindar un mejor servicio, no les interesa brindar seguridad, sino confrontar con los trabajadores”.

Señaló que el armado de “piletas” es en la práctica casi inaplicable, porque entre otras cosas no se dispuso carteleria ni comunicación a los bañistas. “Es lo que ocurre cuando alguien trabaja detrás de un escritorio y no conoce esta profesión”, agregó.

Aludió así a la responsable del área es la subsecretaria de Protección Civil, Patricia Díaz, quien dijo días atrás que las piletas ya rigieron el año pasado y la recomendación es que sólo usen ese espacio, especialmente aquellos que no saben nadar.

Sebastián Ruso, otro vocero del grupo de guardavidas, dijo que el año pasado también hubo un servicio de playas recortado pero “la excusa era la pandemia”. Ahora, en cambio, las playas lacustres ya reciben gran afluencia y a partir de enero estarán colmadas, según todos vaticinan. Pero el municipio brindará una seguridad acotada.

“Se desarmó un plantel que trabajaba muy bien y que tiene una antigüedad que tampoco reconocen”, dijo Russo. Señaló que tenían un acuerdo a nivel local por el cual cobraban dos categorías municipales 17 y que rigió varios años. Pero ahora el municipio les aplica “los sueldos de un sindicato nacional, con un básico de 67 mil pesos”, lo cual significa en la práctica un recorte de haberes.

Las playas reguladas y dotadas de guardavidas son ocho, en los lagos Nahuel Huapi, Moreno y Gutiérrez. Rapoport dijo que el municipio incumple una obligación fijada por ley de asignar un guardavidas cada 80 metros de playa, o cada 40 metros cuando hay afluencia masiva de gente.

Señaló que en Playa Bonita, que tiene casi 600 metros, o la playa del Viento (450 metros), poner solo dos guardavidas “es muy poco”. Russo dijo que “por lógica deberían ampliar el servicio de guardavidas año a año, pero al revés: lo achican”.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora