¡Atención Anses! Cómo presentar una denuncia o hacer un reclamo en diciembre 2024

El organismo tiene a disposición una serie de canales para presentar formalmente una queja. Los detalles.

Por teléfono, mensajes de WhatsApp o a través del correo electrónico. A la hora de perjudicar a jubilados y pensionados, delincuentes y estafadores no tienen ningún tipo de miramientos. Atento a los intentos de fraude, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pone a disposición una serie de canales para presentar denuncias o hacer reclamos cuando fuera necesario.

A través del apartado denuncias y reclamos de su sitio web, la Anses informa que nunca se comunicarán con los usuarios (trabajadores en actividad, jubilados, pensionados, beneficiarios de asignaciones familiares o universales, etc) para solicitar datos personales. Asimismo, desde ese organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano destacan que en caso de recibir un mensaje en el teléfono celular, vía mail o un mensaje de texto donde se solicita esa información, es posible que se trate de una estafa.

Las recomendaciones de Anses para mantener la seguridad


La Anses recomienda siempre utilizar los canales de atención oficiales: la línea de teléfono gratuita 130, el sistema Mi Anses (web o desde la app), y la Atención Virtual. El organismo recordó que todos los trámites de la Anses son gratuitos y no es necesario realizarlos a través de gestores y/o intermediarios.

También se debe evitar proporcionar datos de cuentas bancarias, homebanking o cualquier información personal a desconocidos o a personas que les despierten sospechas. Si alguien les solicita datos personales o bancarios invocando a la Anses, se debe realizar una denuncia.

Cómo realizar una denuncia ante la Anses


Si una persona fue víctima de una estafa o conoce a alguna otra que atravesó una situación similar, desde la Anses solicitan que se realice la denuncia. La presentación puede ser anónima y puede efectuarse a través de las siguientes vías:

  • Por Internet. Ingresar a Mi Anses / Denuncias y Reclamos / Hacer una denuncia.
  • Por escrito. Enviar una carta a la Anses a la siguiente dirección: Av. Paseo Colón 329 Piso 5° Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
  • De manera presencial en la sede antes mencionada o en la oficina del organismo más cercana a su hogar.

Cuándo es aconsejable presentar un reclamo ante la Anses


En el mismo apartado denuncias y reclamo, la Anses establece que desde ese organismo buscan “cumplir con los plazos máximos de realización de trámites y gestiones, reducir los tiempos de respuesta y mejorar la calidad de atención”. No obstante, puede ocurrir que un usuario se vea en la necesidad de presentar un reclamo.

Desde el sitio web de la Anses se detalla que se puede presentar un reclamo formal cuando los plazos máximos de resolución de las gestiones y los trámites no se hayan cumplido. En ese ejemplo se podrá iniciar la medida para obtener una solución ante un conflicto.

Cómo presentar un reclamo ante la Anses


Para poder presentar un reclamo ante la Anses es necesario que los datos de contacto del usuario estén actualizados. De esa manera podrá recibir comunicaciones efectivas por parte del organismo. Los reclamos se pueden realizar mediante estos tres canales de atención:

  • Por Internet. Ingresar a Mi Anses / Denuncias y Reclamos / Hacer un reclamo o sugerencia.
  • Desde el celular. Descargar la app Mi Anses desde las tiendas oficiales Play Store (para el sistema operativo Android) o AppStore (para el sistema operativo iOS)
  • De manera presencial. El interesado deberá acercarse a la oficina de Anses más cercana.

Para tener en cuenta: la Anses puede demorar hasta diez días hábiles en responder un reclamo. En este sentido, es vital que a la hora de efectuar este trámite, el usuario sea lo más claro posible y que no olvide incluir datos como el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) para que el personal del organismo pueda dar una solución a su problema.

NA


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios