Alerta por nieve, lluvias y viento en Neuquén y Río Negro: lugares y horarios

Así lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional para este miércoles de la primera semana de septiembre. Conocé el detalle por zonas y los peores horarios.

Para este miércoles 6 de septiembre, hay alerta en la región por lluvia y nieve, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Conocé los peores horarios por áreas de Río Negro y Neuquén.


Alerta por nieve en la Cordillera de Neuquén: zonas y horarios


Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé: El área será afectada por nevadas, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 40 cm, pudiendo ser superados localmente. La advertencia es la madrugada del miércoles.

Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín: El área será afectada por nevadas, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 20 y 40 cm, pudiendo ser superados localmente. Hay alerta para el miércoles por la madrugada y la mañana. 


Alerta por lluvias en el sur y oeste de Río Negro: zonas y horarios


Avellaneda – Pichi Mahuida: El área será afectada por lluvias de variada intensidad. Se prevén valores entre 10 y 20 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. No se descarta la ocurrencia de períodos con lluvia y nieve mezclada.

Conesa – Meseta de Adolfo Alsina – Meseta de San Antonio – Valcheta: El área será afectada por lluvias de variada intensidad. Se prevén valores entre 10 y 20 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. No se descarta la ocurrencia de períodos con lluvia y nieve mezclada.


Alerta amarillo por viento en el sur y oeste de Río Negro


Costa de Adolfo Alsina: El área será afectada por vientos del sector norte con velocidades entre 45 y 65 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h.


Qué significa el alerta amarillo por viento y lluvias


Desde el SMN explicaron los diferentes niveles de alerta. El amarillo indica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. En tanto el naranja, marca que se “esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios