Aniversario de Fernández Oro: Producción y obras acompañan el desarrollo local

La construcción del tan esperado hospital, trabajos de asfalto, mejoras en los accesos a la ciudad y una inversión millonaria a nivel agrícola, forman parte de los 91 años de la localidad rionegrina.

Estos 91 años de Fernández Oro vienen cargados con mejoras en obras y servicios para sus vecinos, además de propuestas económicas y turísticas que posicionan muy bien a la localidad. “Venimos con un año, a pesar de la pandemia y de la situación económica en general, de inversiones en obra pública importantísimas para la historia de Fernández Oro”, comentó el intendente Mariano Lavin.

“Obras que esperábamos hace muchos años, una de ellas es la construcción del hospital que ya lleva una ejecución de más del 50% de avance. La mejora de los accesos a la localidad, el asfaltado del camino de la falda sobre ruta 65, la concreción de una rotonda y estamos en proceso de la segunda. Esto hace y hará más cómodo poder sortear las curvas y contracurvas, además evitará accidentes”, expresó Lavin.

El nuevo hospital lleva un 50% de ejecución. Esta es una de las obras más esperadas por los vecinos.


A esta lista se suma la construcción de un nuevo edificio para la escuela secundaria 158. “Es el tercer edificio de Educación Media en nuestra localidad y falta poco para que se finalice. Además hace muy poco se inauguró la planta de tratamiento cloacal de Cipolletti que incluye a Fernández Oro en materia de saneamiento y significó la eliminación de nuestras piletas a cielo abierto. También hemos sumado espacios verdes. La plaza del barrio Parque es uno de ellos, una manzana completa”, comentó.

El gran desafío actualmente es “el tremendo crecimiento poblacional de la localidad, somos 20.000 habitantes (antes del Censo 2022)». “Hemos prácticamente duplicado la población en estos últimos 10 años y es un índice altísimo. Es todo un desafío estar a la altura y al ritmo de este crecimiento. Por eso que debemos generar desarrollo, es nuestro objetivo de gestión desde el primer día. Transformarlo en desarrollo significa brindar los servicios e infraestructura necesaria a la altura de la cantidad de vecinos que somos actualmente”, dijo Lavin.

“El crecimiento poblacional está en una construcción permanente y por eso debemos reforzar mucho nuestra identidad”, dijo el intendente Mariano Lavin.


Otra de las grandes obras es para el loteo social 4, donde está en ejecución la red de gas de la que se beneficiarán 345 familias. “No me puedo olvidar de la obra de agua, refuerzo para el sector norte de la localidad, que incluye al parque industrial”.

Sobre la Ruta 22 se encuentra el complejo agroindustrial, que es un orgullo para los locales. “Allí funcionan 4 cooperativas de productores y una pyme. Están Aromáticas Alto Valle, MOA (dulces y conservas), Apicultores del Comahue, fruticultores (pera, manzana, fruta fina, fruta de carozo) y Fruch Patagonia, que elabora chips de manzana”, enumeró el jefe comunal.

Desde octubre del año pasado está en funciones la Dirección de Turismo y desde hace tiempo se viene trabajando con el Portal de Oro, para promover los trabajos de artesanos locales, las bodegas de la zona y el complejo industrial. “Promocionamos a todo aquel que produce algo en Fernández Oro”, dijo.

Una de las rotondas de acceso a la localidad agiliza y mejora el tránsito por la ruta 65.


Otro de los atractivos que la localidad suma son las visitas guiadas por un circuito productivo además de otras salidas al aire libre. “La primera visita se hizo a la bodega más vieja en producción en Fernández Oro, 104 años y cuarta generación de bodegueros”.

“Hay mucho movimiento. Este crecimiento poblacional está en una construcción permanente y por eso debemos reforzar mucho nuestra identidad. Trabajar en actividades culturales, apostar al deporte para los vecinos de toda la vida y los nuevos, decir lo que somos y que cada vecino lo apropie para que conozca su localidad”, expresó Lavin.

En números

345
familias del loteo social 4 se verán beneficiadas con una obra de gas en un futuro cercano.

En cuanto a economía local, la base productiva es pera, manzana, uva y actualmente lúpulo. “Eso lo estamos como asentando como identidad propia. Ahí entra Cerveza Patagonia que tiene 55 has sembradas de lúpulo y este año anunció una inversión importante de 3.5 millones de dólares para los próximos 4 años. Quieren llegar a las 90 has de plantación de lúpulo, tecnificar todos los procesos, incorporar maquinaria y herramientas para ponerse al primer nivel de producción de lúpulo. Para nosotros significa producción local, trabajo, posicionarnos claramente como la segunda ciudad productora de lúpulo de la provincia y consolidar a Río Negro como la principal productora de lúpulo del país”, expresó.

El trabajo no cesa y se complementa con la movida cultura y deportiva. Desde el municipio tienen diversas actividades programadas para este año, donde suman el acompañamiento de asociaciones e instituciones locales. “Oro se va ganando su lugar gracias al trabajo ordenado que venimos haciendo”, finalizó Lavin.

Se suma otro espacio verde y está en el barrio Parque.


Festejo con desfile incluído


La propuesta incluye acto protocolar y desfile el domingo 22 de mayo a las 15 en el Parque Central (avenida Cipolletti y San Martín).

Viernes 20
Actuarán: La Brea – Viure Zircus – Ballet Dance – Academia de Danza “De mi Cádiz” – Amapolas en la mesa – Scorband – SB Banda – RM2 – Los Rancheros del Neuquén – Gabriela Cifuentes – Stylo Classic – La Retro Activa – Corazón de Melón.

Sábado 21
Es el turno de Kapanga – Competencia Freestyle – Zumba – Ants Of Gold – LUI BJ – Mariano de Griguori – Tribu – Estropajo – La Querencia Rock del Sur – Daniel Sartori – Buen Viaje – Zeze Nou & Herejes – Rondamones – Gurú – Zoom.

Domingo 22
El cierre será con Peteco Carabajal – Show de Circo Di Magic – La Sureña Jazz Band – Academia Paulina Da Rodda – Caporales – Musicarte – Falu – Agrupación Luz de Luna – El Bagual – Locuras del Sur – Devra – Grupo Raíces.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora