Crecida del río Neuquén tras las lluvias: hay 50 familias en zona crítica en Centenario

Para este miércoles, se espera el nivel máximo de erogación. Cómo se trabaja desde Defensa Civil ante una posible evacuación.

Por el temporal de lluvia en Neuquén, principalmente en la zona norte, hay crecidas en los ríos. Desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) comunicaron que habrá un incremento de los  caudales salientes del compensador El Chañar, y que para el miércoles podría llegar a los 600 m3/s, el doble de lo que se registra este domingo.  Una de las localidades aguas abajo es Centenario, en donde se trabaja para una posible evacuación de alrededor de 50 familias. 

Martín Riesgo, director de Defensa Civil de Centenario informó a Diario RÍO NEGRO que «hora tras hora se monitorea la crecida del rio. Por ahora no hay complicaciones, aunque sí sabemos que habrá en los próximos días en algunos asentamientos y puestos que dan contra el área del río Neuquén».

Dijo que ya se informó a los pobladores ubicados en esos sitios «para que tomen los recaudos».

Informó que hubo una reunión de gabinete para abordar la situación que se espera para el inicio de esta semana. Hoy autoridades de Defensa Civil tendrán un encuentro con bomberos, personal del hospital y Policía.

Riesgo anticipó que para el miércoles, según lo monitoreado, se requerirá la evacuación de algunos vecinos. Precisó que «las familias que están en zona crítica son alrededor de entre 40 y 50 familias». Están en Villa Obrera, un sector de la calle 0 y otro sobre la calle 7. El lugar dispuesto para la evacuación, en caso de ser necesario, es el polideportivo municipal.

«Que se tomen los recaudos y si alguna autoridad, le piden que se retiren por ser zona crítica, que lo hagan pacíficamente», recomendó el director de Defensa Civil.

Señaló que se mantienen comunicaciones constantes con Policía,  bomberos, «por cualquier contingencia».

El miércoles, con la erogación más alta, sería el día con más complicaciones.

Señaló que ante cualquier situación los vecinos se pueden comunicar al 103 o al teléfono corporativo (2994727435)

Lluvias y crecidas en el río Neuquén


Desde la AIC explicaron que el aumento es “debido la magnitud de la crecida sobre el río Neuquén entrante al embalse de Barreales, los caudales salientes del compensador El Chañar”.

El cronograma previsto para el aumento de caudales es del domingo al lunes, de 300 a 500 m3/s, el martes será de 550 y el miércoles se llegará a los 600 m3/s.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios