Una madre difundió que un estudiante fue armado y desató una ola de versiones y desmentidas en una escuela de Neuquén

Según trascendió de un grupo de familias, el arma fue ingresada por un estudiante de 12 años en una clase de cuarto grado. ATEN Capital desmintió el hecho. Las clases están suspendidas.

Nuevamente un caso de violencia, con acusaciones cruzadas de por medio, pone en jaque a una escuela de Neuquén. Ahora se trata de la primaria 200, ubicada en el oeste de la capital provincial, que desde el viernes no tiene clases y según denunciaron algunas familias, habría sido escenario de un grave episodio la semana pasada cuando un alumno de 12 años ingresó con un arma a la institución y la exhibió con otros estudiantes.

Esta versión, que motivó una protesta de madres y padres en la puerta del establecimiento este lunes por la mañana, fue desmentida más tarde por ATEN capital, que habló de una «bola» de desinformación. «Nada de eso pasó», resumieron a Diario RÍO NEGRO.

La situación ya había generado el viernes pasado otra medida de las familias, que se acercaron hasta la escuela y exigieron una respuesta del equipo directivo sobre lo sucedido. Esto, aseguraron desde el gremio, ocurrió de forma «agresiva» e «intempestiva».

Denuncias, un arma y «falta de respuestas»


Camila, una de las madres que participó del reclamo la semana pasada pero no pudo estar en el de este lunes, apuntó duramente contra la escuela y su cuerpo docente por la «falta de respuestas» sobre lo que supuestamente pasó con el alumno armado.

De acuerdo a su relato, que es el mismo que otros familiares de alumnos dieron públicamente hoy lunes, el suceso ocurrió el miércoles pasado durante una clase de educación física con chicos de cuarto grado. En ese momento, el estudiante señalado, que está en séptimo grado, se acercó al grupo y presentó un arma.

El profesor, inmediatamente, tomó intervención y al constatar que se trataba de un revólver verdadero, ordenó que todos se tiraran al piso hasta que lograron retirarlo.

La madre indicó a este medio que luego de ese episodio, el alumno que supuestamente llevó el revólver se fue y volvió más tarde, para arrojarle un «adoquín que impactó contra un alumno de tercer grado». Este niño, según dijo, tuvo que ser internado por el golpe.

Fue por esto que el viernes decidieron acercarse a la escuela, luego de la jornada institucional que se cumplió el jueves. «Pero no encontramos a nadie, solo la chica de seguridad. Buscamos entonces a una directora de supervisión (del Consejo Provincial de Educación) que estaba en otra escuela y le contamos lo que pasó«.

Las clases desde ese momento están suspendidas y este lunes se sumó una nueva actividad en las puertas de la primaria 200, en la intersección de Rhode y avenida del Trabajador, que incluso fue acompañada por presencia policial.

La mujer cuestionó también al equipo directivo y el gremio docente por haber acusado a las familias de «ingresar violentamente» a la institución el viernes, ya que cuando llegaron «ninguno de ellos estaba» en el lugar. Y dijo que con este tipo de episodios, lo que se hace «es poner en riesgo a los nenes».

Arma en una escuela de Neuquén: «Nada de eso pasó»


Poco después de difundirse el hecho, desde la seccional capital de ATEN salieron a desmentir las acusaciones y dijeron directamente que ni la presencia del arma ni el adoquín arrojado a un alumno «realmente ocurrieron».

Valeria Benavides, integrante de la comisión directiva del sindicato, habló con este medio, relató lo sucedido según la información que recolectaron de las y los docentes de la escuela, y aclaró que «lo que sí existe es un estudiante en situación de vulnerabilidad, que ha tenido situaciones de conducta, pero en ningún caso vinculadas a golpes a otro par o a un docente«. Agregó que desde haca tiempo la escuela viene pidiendo ayuda a distintos organismos del Estado para atender su caso, como la Defensoría del Niño, pero «no han dado respuesta» hasta ahora.

Explicó que el viernes, cuando por primera vez se acercaron familiares a la escuela, estos «intentaron forzar la entrada» y lanzaron amenazas contra el equipo del establecimiento educativo.

Sobre el origen de la versión que involucró al estudiante, el episodio con el arma adentro del predio y un niño de tercer grado herido por un adoquín, Benavides dijo desconocer de donde «salió todo eso», porque «objetivamente, eso no pasó».

Y mencionó que el mismo miércoles en que esa sucesión de hechos se habría desencadenado, otro estudiante, esta vez de segundo grado, tuvo que ser atendido en la institución, pero por un golpe «que nada tiene que ver con una agresión o algo similar», lo que pudo haber dado origen a «una verdadera bola».

Las clases, dijo la referente gremial, continúan suspendidas y a la espera de una resolución. «El equipo está dispuesto a que se retomen las actividades y que se active el protocolo para eso, pero siempre que eso no consista en nuevas agresiones hacia ellos», como, mencionó a modo de ejemplo, pasó en el colegio San Martín de esta ciudad hace unas semanas.

«Una de las integrantes del cuerpo directivo fue hasta escrachada en redes sociales, con datos personales«, sumó a su denuncia la integrante de ATEN capital, que exigió también «la presencia en territorio» de las autoridades del Consejo Provincial de Educación y la ministra del área, Soledad Martínez.

Violencia, acusaciones y clases suspendidas en una escuela de Neuquén: qué dijo Provincia


Luego de un día cargado de versiones y desmentidas, el Consejo Provincial de Educación lanzó un comunicado en horas de la noche, en el que aclaró «que esta situación está siendo analizada, ante versiones de familias y docentes que se contraponen y se interviene en la institución en forma previa al hecho».

«No obstante, este hecho puntual que se denuncia, y que no ha sido corroborado en su veracidad, desde el CPE se viene trabajando, desde antes de este hecho, con situaciones particulares de niños y niñas que concurren a dicha escuela», se agregó en el documento.

Informaron, además, que la directora del Equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas (EAOPIE), Pilar Durán, «está llevando adelante reuniones con las familias y con los equipos de la escuela«.

«Se aclara desde el CPE que por tratarse de hechos que involucran a  niños y niñas y en resguardo a los mismos, las acciones que se articulan para garantizar los derechos de los estudiantes, se trabajan en los ámbitos que corresponden, teniendo especial cuidado en la información que trasciende a dicha comunidad educativa. En particular, la suspensión de clases se dio por la presencia de familias en las puertas del establecimiento», finalizaron desde Provincia.

Hasta este lunes al mediodía, reveló este diario con fuentes judiciales, no había registro de una denuncia en Fiscalía por lo sucedido.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios