Un consultorio jurídico enfocado en los adolescentes de Neuquén

Buscan asistir a chicos de la capital neuquina apoyados en los cambios del nuevo Código Civil. Aseguran que no será necesario estar acompañado de un adulto para realizar las consultas.

NEUQUÉN (AN).- A partir de hoy comenzará a funcionar en la sede del Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén un consultorio de asesoramiento a adolescentes. El espacio fue creado a raíz de los cambios introducidos por el nuevo Código Civil y Comercial en materia de derechos y busca ofrecer herramientas judiciales a problemáticas cada vez más complejas de las sociedades actuales.

No se trata de un consultorio jurídico tradicional. Quienes se acerquen serán atendidos por un equipo interdisciplinario formado por un psicólogo, un trabajador social y un abogado. Está destinado a adolescentes de entre 13 y 18 años. El asesoramiento es gratuito y no se requiere asistir con un adulto.

La coordinadora del consultorio en representación del Colegio, Isabel López Osornio, explicó que la iniciativa surgió luego de “recibir consultas de chicos y chicas que querían saber hasta dónde eran responsables y podían criar a sus hijos que estaban viviendo con sus papás (abuelos); por casos de abuso sexual a partir del programa “Contalo”, por ejemplo, sobre qué es la Cámara Gesell y; también adolescentes que no viven con sus padres, pero que quieren reclamarles alimentos, generalmente de entre 16 y 18 años”.

López Osornio aseguró el nuevo Código obliga a realizar otro abordaje (ver aparte). “Evaluaremos el apoyo que necesiten en ese momento y a partir de ahí se les dará una respuesta a la situación que traen. Yo les diría que vengan a consultar, tal vez sea algo que no tenga incidencia jurídica o tal vez sí”, dijo la abogada.

Derecho a decidir

Uno de los cambios más notables es el derecho a decidir sobre su propio cuerpo. “Mientras que no sean métodos invasivos tienen derecho a decidir. A partir de los 16 se los considera adultos respecto de su cuerpo. Para cualquier procedimiento médico se requiere necesariamente el consentimiento de los chicos, saber qué es lo que le están haciendo o las consecuencias de cualquier método que se les aplique”, afirmó.

El espacio funcionará todos los miércoles de 13:30 a 16 horas, en la sede del Colegio, ubicada en Mendoza 902. En el convenio suscrito entre el ministerio de Ciudadanía, la subsecretaría de Infancia, Adolescencia y Adultos Mayores y el Colegio está previsto que los lunes el equipo se traslade a los barrios Progreso, Confluencia y Valentina Sur.

Los abogados de la matrícula que tengan alguna situación donde se encuentre comprometido el interés superior de un niño, niña y adolescente podrán requerir asistencia al equipo.

En el nuevo Código

• Los adolescentes tienen aptitud para decidir respecto de aquellos tratamientos que no resulten invasivos.

• Los adolescentes adoptados están facultados para iniciar una acción autónoma a los fines de conocer sus orígenes.

• Los adolescentes, estén o no casados, ejercen la responsabilidad parental de sus hijos pudiendo decidir y realizar por sí mismos.

• Los adolescentes no precisan autorización de sus progenitores para estar en juicio cuando sean acusado criminalmente, ni para reconocer hijos.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora