Bariloche producirá sus propios pellets para calefaccionar hogares

Se inauguró  en Bariloche la Planta Experimental de pelletizado y  el Laboratorio de Evaluación de Biomasa.

Según los datos de la provincia de Río Negro, ya hay 150 hogares de la Línea Sur que utilizan biocombustible generado con residuos forestales para calefaccionarse. Se trata de un sistema calefacción innovador, más económico y seguro, que se instala en los hogares, y que ahora tendrá una solución más a mano.

Es que hoy al mediodía se inauguró en Bariloche la Planta Experimental de pelletizado y  el Laboratorio de Evaluación de Biomasa, en la Delegación del CIEFAP (camino viejo al Cº Catedral), en el predio de Apicultura.

Según explica la provincia, el costo de calefacción a pellets es 30% más económico que el costo de calefaccionarse por gas envasado (GLP). Hasta ahora todos los Pellets llegan de Misiones y de Buenos Aires. Y, según señalan, «con transporte y todo siguen siendo más barato que el GLP».

Números

150
Es la cantidad de hogares de la Línea Sur que ya utilizan la calefacción por pellets
30 %
más económico que calefaccionarse por gas envasado


El pellet es un producto obtenido a partir del compactado y densificado de aserrín y partículas de madera, que se utiliza mundialmente para la calefacción en zonas frías donde la disposición de la biomasa se encuentra relativamente cerca. Su producción requiere de una suma de procesos industriales que mantengan la calidad del producto dentro del rango.

Entre las características más sobresalientes del pellets, se pueden destacar que:

1.- es una fuente de calefacción renovable de origen local

2.- generará mano de obra directa e indirecta

3.- se revaloriza el residuo forestal y el de aserraderos

4.- Hay una disminución del riesgo de incendios a través de la utilización de materiales que aumentan la carga del fuego

5.- Es un tipo de combustible alternativo de costo interior a combustibles fósiles como el gas envasado o el gasoil

6.- Duplica la cantidad de energía que de su peso equivalente en leña

7.- Contribuye a la mitigación del cambio climático, combustión limpia y bajas emisiones

El mercado de calefacción domiciliario, tanto urbano como rural, requiere de combustible de mayor densidad energética y fácil manipulación, por lo que el pellet se convierte en el biocombustible sólido que mayor potencialidad tiene de sustituir al gas envasado y permite además la utilización de equipos de menos potencia que para el caso de astillas o chips.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora