En El Bolsón hubo un sentido acto por Malvinas

Los veteranos de la guerra señalaron que “están tratando que la sociedad se olvide”, y hubo duras críticas.

“Malvinas debe ser una currícula en la escuela. Están tratando de que la sociedad se olvide, al punto que ahora en los billetes tenemos animalitos en lugar de próceres, no quieren que se sepa quién es quién en nuestra historia. Intentan que la gente este embotada con reality show, alejada de la realidad”, subrayó Daniel Schunk, uno de los ex combatientes homenajeados hoy en la plaza Gesta de Malvinas, en pleno centro de El Bolsón, en el marco de un emotivo acto que los Veteranos de Guerra compartieron con los Soldados Movilizados.

Tras valorar que “la guerra pasó hace 36 años” y que “todavía seguimos peleando para recuperar las islas en forma pacífica”, Schunk recordó “las presiones que teníamos de los jefes: que no sabíamos nada y que no teníamos huevos, pero muchos de ellos tampoco los demostraron allá. Te bailaban, de hacían sentir poca cosa, soldados estaqueados, aunque cuando les tocó, salvo Seineldin que se quedó a combatir, el resto se escondió en Puerto Argentino, sabiendo que allí no iban a caer las bombas de los ingleses”.

Entre los oradores también estuvo el padre del gobernador, Osvaldo Weretilneck, quien remarcó que “siempre vemos en esos programas de televisión esas marchas con esos señores de los Derechos Humanos, de Unter, de ATE, pidiendo justicia por los que usurpan tierras o cortan rutas, pero hoy no los veo acá. ¿O para los soldados de Malvinas no hay derechos humanos? Que nuestros queridos hermanos que quedaron en las islas sepan que en El Bolsón siempre habrá un grupo de argentinos que los va a recordar”.

Los veteranos acompañaron el acto en El Bolsón desde temprano.
Fernando Bonansea

A su turno, tras invitar a los ex combatientes a compartir el estrado, el intendente Bruno Pogliano recordó “su gesto por acompañarnos el año pasado, en ese día tan difícil en que unos inadaptados rompieron el municipio y mancillaron nuestros símbolos patrios y el monumento a los Caídos en Malvinas, en el escuadrón de Gendarmería Nacional”.

En la ocasión se entregaron diplomas a los Veteranos de Guerra: Omar Montiel, Daniel Giles, Daniel Schunk, Raúl Guerreiro, Jorge Cárcamo, Rafael Ruarte, Néstor Parra, Tito Lucero y Rodolfo Moraga.

También hubo reconocimiento para los Soldados Movilizados Hugo Salazar, César Rogel, Aldo Aguilera, Raúl Riffo, Eduardo Álvarez, Héctor Oyarzo, Daniel Fuenzalida, Mario Sánchez, Carlos Fredes, Amador Jaramillo, José Villarruel, Alfredo Cañulef, Germán Uliambre, Edgarino González, Leandro Ruiz, Segundo Epul, Norberto Millamán, Hugo Araoz, Mario Sheffield y Jorge Durán.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora