El éxito de «División Palermo», un soplo de aire fresco para la comedia argentina

La serie creada, dirigida y protagonizada por Santiago Korovsky implica un paso adelante para la comedia nacional. Se ubica como la más vista de Netflix desde su estreno, y pasa los límites del humor tradicional sin caer en la repetición.

Desde su lanzamiento, el pasado 17 de marzo, la comedia argentina «División Palermo» se ubicó como la serie más vista de Netflix en nuestra región. Y motivos no le sobran: representa un soplo de aire fresco para el género en nuestro país, algo similar a lo que ocurrió el año pasado con «Porno y Helado» (la serie de Martín Piroyanski), pero aún a mayor escala.


«División Palermo» fue creada, dirigida y protagonizada por Santiago Korovsky, una de las «nuevas» estrellas de la comedia nacional. Y en el entrecomillado hay un por qué: Korovsky es, hace rato, referente de esta nueva corriente humorística. Pero claro, como todo protagonista de la actualidad, no se mueve por los canales habituales. El gran público de la televisión dificilmente lo reconozca más allá de algunas participaciones esporádicas en programas de cable. Sin embargo, quienes ya tengan un recorrido de YouTube y redes sociales, sabrán que este personaje suele generar producciones más que interesantes, desde cortos tragicómicos hasta sinsentidos como un video burlándose de una quema de droga de Patricia Bullrich… pero desde adentro.

Multifacético y con algunos yeites que su público celebra cada vez que expone, Korovsky se pone en la piel de Felipe Rozenfeld, un personaje al que las cosas no le salen del todo bien y que, por casualidades del destino, se une a un grupo de civiles reclutado por la Policía con una mentirosa intención de «incluir a las minorías» (el verdadero objetivo, queda claro desde el arranque, es mejorar el márketing de las fuerzas policiales).

Claro, Korovsky no está solo. Y de hecho está muy bien acompañado con un elenco que incluye a Pilar Gamboa, Daniel Hendler, Marcelo Subiotto, Martín Garabal, Charo López, Alan Sabbagh, Carlos Belloso, Gabriela Izcovich, Fabián Arenillas, Iair Said y muchos talentos más, sin contar con algunas sorpresas que aparecen al final.

El primer gran acierto de «División Palermo» es arriesgar frecuentemente. No dar un paso atrás, algo que a veces parece tan complicado pero que aquí llevan a la perfección. Y es que muchos de los chistes que ejecutan podrían tomarse mal en otro contexto, pero en el marco de esta ficción no solo funcionan bien: generan la necesidad de seguir viendo.


Con el humor negro como una de sus características principales, la historia nos presenta un primer escenario en el que vemos el armado de esta guardia urbana denominada «División Palermo», con un desinterés total por parte de las fuerzas policiales de que esto tenga algún tipo de éxito. Sin embargo, ya desde el primer capítulo se nos presenta también una trama misteriosa, en la que un desafortunado hecho les plantea a los protagonistas un problema que deberán resolver a lo largo de sus 8 episodios de aproximadamente 25 minutos.

Hay que aclarar algo: cada chiste que podría ser considerado de «humor negro» trae detrás alguna reflexión, muchas veces no verbalizada pero si expuesta. No es el chiste por el chiste mismo, sino más bien una radiografía de muchos comentarios que podemos oír en cualquier esquina si nos paramos a escuchar detenidamente. O, en el caso de la Policía, muchas «bromas» que denuncian un sistema repleto de errores estructurales.

Todo parece funcionar bien. El humor, la idea principal, las relaciones entre personajes, la aparición de algunos secundarios que generan grandes momentos… Es una apuesta a más que, lejos de achicarse, se burló del «que dirán» y terminó generando un producto distinto a todo. Y si, quizás el humor que maneja no sea para todos los públicos, pero al menos podrán decir que vieron una apuesta original.

Para quienes disfruten de esta serie, también abre la puerta a nuevas aventuras de la mano de los protagonistas. Por ejemplo, a disfrutar de los cortos de Korovsky, o a ver algunas de las apuestas de Garabal en YouTube. Garantía de diversión y de algo fresco.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora