Despido de estatales en Neuquén luego de las protestas de ATE
El decreto lleva las firmas del gobernador Rolando Figueroa y el ministro Guillermo Koenig. Las manifestaciones se realizaron esta semana y la pasada.
Este viernes se conoció el decreto por el que fueron despedidos seis trabajadores estatales del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) de Neuquén. El documento cuenta con las firmas del gobernador Rolando Figueroa y el ministro Guillermo Koenig. Esto ocurrió luego de las protestas de ATE de esta semana y la pasada, en las que denunciaban que empleados de planta política, alineados con el exdirector Jorge Salas, filtraban información sobre importantes terrenos que luego eran blancos de «tomas».
En la justificación del decreto se detalla que, como parte de la reestructuración de las áreas está permitido que quienes las dirijan tomen decisiones «en base a criterios de eficiencia y eficacia».
Oficialmente, los estatales fueron dados de baja desde el jueves 22 de mayo.
Todos eran parte de la planta política y se desempeñaban en distintos departamentos del IPVU.
Protestas de ATE: denuncia a estatales que vinculaban a Salas
Desde ATE habían denunciado que empleados del IPVU vinculados al «chino» Salas filtraban información sobre importantes terrenos que después terminaban siendo blanco de usurpaciones.
Aunque los despedidos fueron seis, desde el sindicato se afirmaba que eran 20 los trabajadores que estaban detrás de esta maniobra.
«Marcan terrenos y después aparecen ocupados de manera sorpresiva», había asegurado Mario Sepúlveda, secretario de acción política de ATE Neuquén.
Luego de hacer pública esta denuncia, desde ATE volvieron a protestar en el IPVU. Esta vez acusaron a los empleados señalados de perseguir a quienes los habían denunciado.
«La planta política del exfuncionario Jorge Salas está realizando una persecución sobre los trabajadores de la planta permanente, que denuncian que se filtra información muy importante sobre terrenos y espacios que pertenecen a la institución y que luego son tomados», había resaltado Sepúlveda.
Finalmente, las protestas cesaron por una reunión con autoridades y este viernes se conocieron los despidos.
Comentarios