Juicio por el caso Facundo Castillo: comenzó la deliberación del jurado popular en Cipolletti

Durante la jornada de hoy se expondrán los alegatos de cierre, luego habrá una deliberación y finalmente se conocerá el veredicto sobre el rol que tuvo el único acusado, Ramiro Gutiérrez.

El jurado popular tiene hoy una difícil tarea: definir si Ramiro Gutierrez atropelló intencionalmente a Facundo Castillo o no. El sábado terminó la etapa probatoria con la presencia de 40 testigos y peritos. Hoy se conocieron los alegatos de cierre. Las partes expusieron sus conclusiones respecto del juicio luego de seis jornadas de gran intensidad. Cerca de las 14.40 comenzó la deliberación del tribunal popular.

En la sala 6 de los tribunales de Cipolletti se escuchó este sábado las últimas declaraciones de los testigos de la defensa y la querella en el juicio por jurados por el crimen de Facundo Castillo, que tiene como único imputado a Ramiro Gutiérrez.  Durante la jornada de hoy se expondrían los alegatos de cierre, luego una deliberación y finalmente se conocerá el veredicto.

Finalizado esto, el juez técnico Guillermo Merlo imparte las instrucciones para la deliberación con las posibles clasificaciones legales. Todo concluye cuando el jurado popular, luego de una deliberación secreta, anuncie su veredicto.  

En el final del proceso se pudo escuchar a Gutiérrez quien, entre sollozos, pidió disculpas a las familias de Castillo y afirmó que no mató a nadie «a próposito».

Este caso es el primer juicio por jurados después de la pandemia en esta circunscripción. El jurado popular está compuesto por 16 personas, 8 hombres y 8 mujeres, pero solo 12 votan al final del juicio. La selección fue realizada por la fiscalía, la querella y la defensa.  

Los testimonios de cada jornada fueron claves para el jurado popular, ya que, a partir de la escucha de la exposición de la prueba, compuesta por los testigos, peritos y documentos que fueron presentados, podrán determinar si está o no probado el hecho y si el imputado es culpable o no culpable.

La audiencia inició con los alegatos del fiscal Márquez Gauna, quien cuestionó el accionar de los peritos de la defensa. El abogado querellante brindó sus alegatos.

La jornada inició sin Vila, abogado defensor de Ramiro Gutierrez


Minutos después de las 9 iniciaron los alegatos finales por el crimen del joven neuquino, esta vez con un gran faltante. El abogado defensor de Ramiro Gutiérrez, Carlos Vila no estuvo presente en la sala de tribunales.

En la sexta jornada del juicio por jurados por el crimen de Facundo Castillo, el abogado defensor de Ramiro Gutiérrez, Carlos Vila requirió asistencia médica en los tribunales de Cipolletti. El hombre fue traslado al hospital local.  

Ramiro Gutiérrez se encontraba hoy junto a su otro abogado, Martín Segovia.

El fiscal del caso cuestionó a los peritos de la defensa


El fiscal, Márquez Gauna, arremetió contra los peritos de la defensa. Declaró ante el jurado popular que faltaba seriedad en lo relatado y cuestionó sobre el momento en que se produjeron las heridas que tenía Gutierrez.  

Márquez Gauna cuestionó el accionar de los peritos de la causa. Durante sus alegatos el fiscal trató al perito Enrique Prueger como un agente poco serio. “Prueger nos trajo un montón de cosas, habló de muchas otras más. ¿Pero qué dijo sobre el hecho? Nada, mostró ejemplos que poco tenían que ver” aseguró.  

Además, el fiscal planteó sus cuestionamientos sobre las heridas que presentaba Ramiro Gutiérrez el día del hecho. Gutiérrez manifestó haber sido golpeado salvajemente por el grupo que acompañaba a Castillo y producto de esos golpes sufrió una fractura mandibular. Relato que no se pudo probar.

La pregunta de Márquez Gauna fue «¿Cómo hizo el acusado que tenía fracturada la mandíbula y perdía muchísima sangre, para manejar primero hacia Neuquén y luego a Roca?».  

¿Cómo se preparó la familia de Facundo Castillo?


Durante las seis jornadas de juicio, familiares, amigos y personas cercanas a Facundo Castillo permanecieron afuera de tribunales apoyando a Emiliano, hermano de Facundo, y sus padres, Esteban y Analía. La frase «nos mueve el amor» se mantuvo presente toda la semana.

Luego de que finalizará la última jornada del juicio, Emiliano dijo a RÍO NEGRO «Ahora estamos tomando fuerza para lo que se viene. Fue una semana larga que nos llevó al extremo psicológico y físico. Tenemos esperanza de que se haga justicia para poder normalizar un poco la vida». Además, el hermano de facundo expresó «Nunca más vamos a llegar a la vida que teníamos antes, los cuatro, muy unidos» .

En la apertura de la audiencia, Emiliano expresó ante el jurado popular «de mi parte y de mis viejos vengo a decirles que estamos acá por el amor que le teníamos a mi hermano, el amor que sembró, y que hoy nosotros cosechamos. Les pido justicia, ya vieron las pruebas. Gracias».  

Instruyen al jurado para deliberar


Luego de los alegatos de las partes, el juez técnico Guillermo Merlo inició la lectura de los principios que deben tener los miembros del jurado para deliberar sobre la responsabilidad penal de Ramiro Gutiérrez. Posteriormente el jurado pasará a una sala privada para comenzar a debatir el juicio y sólo volverán a salir con un veredicto que será comunicado por el o la presidenta del tribunal.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora