La Semana de la Juventud convoca y moviliza en Bariloche

Hasta el domingo hay stands gastronómicos, bandas en vivo, competencias artísticas y deportivas en el Velódromo municipal.

La música marchosa que bajaba del escenario montado en el Velódromo y los aromas de fritura en los stands que rodeaban el óvalo central sirvieron de marco ideal a la jornada de apertura de la Semana de la Juventud, que volvió a convocar a cientos de chicos de una veintena de escuelas barilochenses.

El objetivo confeso para todos es alzarse con algunos de los premios, que les permitirán disfrutar con todo su curso de un “viaje de egresados” en esta misma ciudad, con alojamiento en hoteles, excursiones y discotecas incluidas.

Pero también, a poco de escarbar un poco, surge la evidencia de que para no todos la motivación excluyente es competir. Jazmín Fernández, de la escuela secundaria rionegrina 45, dijo por ejemplo que habían logrado un segundo puesto en el concurso del trago sin alcohol y eso los ponía en carrera, pero ganar no les quita el sueño. “Venimos más que nada a pasarla bien”, aseguró.

La semana de la Juventud es organizada por el Concejo Municipal y convocó este año a 22 cursos de quinto año de 20 escuelas, públicas y privadas. Compiten en pruebas de preguntas y respuestas, deportes, danzas folklóricas, habilidades de DJ (entre otros rubros) y además con los stands donde pueden vender comidas y bebidas (bajo estricto control bromatológico), que son calificados por su creatividad, prolijidad y el “reciclaje” de los materiales utilizados. 

El tema inspirador de los stands este año fue “películas de la infancia” y así fue como cada uno de los grupos eligió las alegorías más fáciles de recrear, entre las que no faltaron los personajes y simbologías de Toy Story, Río, Piratas del Caribe, Shrek y Hotel Transilvania.

Los chicos de la Escuela de Hotelería y Gastronomía (CET 25), casi como una obviedad, decidieron ambientar su puesto en la feria con referencias al filme animado Ratatouille y ofrecieron una muestra de elaborada repostería.

Guillermo Genson, con un disfraz de dinosaurio y mucha simpatía, convocó a los numerosos paseantes (muchos familiares de los propios chicos) a acercarse al stand de la ESRN 37, que también se lució por sus tortas, pizzas y papas fritas.

En el de la escuela Dante Alighieri estaban muy conformes con las ventas del primer día. Allí Ianella, una de las responsables del mostrador, dijo que confiaba en sus compañeros elegidos para las pruebas deportivas y tenían esperanzas de sumar muchos puntos. Según el reglamento, deben competir en básquet, fútbol tenis y cinchada.

Tragos sin alcohol, otra de las propuestas de la Semana de la Juventud en Bariloche. Foto: Chino Leiva

Al mismo tiempo, y en otro rincón del velódromo, un grupo de jóvenes con ropas gauchescas ensayaban un gato, que debían presentar minutos después en el escenario, cuando terminara el concurso de preguntas y respuestas. Solo una de las chicas tenía evidente conocimiento de danzas folklóricas y orientaba a sus compañeros con los movimientos básicos, en el afán de que se ajusten a las figuras y no hagan papelones.

La fiesta de los estudiantes comenzó ayer, continuará en la tarde de hoy con más danzas folklóricas, concursos coreográficos y un cierre a puro baile con “Los Cuatro de la Cumbia”. Mañana será la última jornada, con las finales de deportes y del concurso de talentos y la entrega de premios programada para las 21.

Tortas y pastelería en uno de los stands gastronómicos de la Semana de la Juventud. Foto: Chino Leiva

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora