El municipio de Cipolletti aumentó un 133% el presupuesto para el 2024

El presupuesto fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante. La cifra será de casi 20 mil millones de pesos. Los detalles.

El presupuesto 2024 fue aprobado este miércoles por el Concejo Deliberante. Foto: Archivo (Mati Subat).

Este miércoles se llevó a cabo la segunda sesión del Concejo Deliberante de Cipolletti. Se aprobaron por unanimidad todos los proyectos presentados por el Poder Ejecutivo y se conocieron detalles del presupuesto aprobado para el próximo año.

El Concejo Deliberante sesionó y quedaron aprobados los siguientes proyectos enviados por el Poder Ejecutivo: La ordenanza tarifaria 2024, Presupuesto de recursos y gastos del ejercicio 2024 del Poder Ejecutivo, Modificación del código tributario, Renovación del aporte voluntario a Bomberos por 24 meses, Ordenanza orgánica del Poder Ejecutivo (Organigrama), La modificación de la ordenanza de fondo 089/06 Consejo de Seguridad de Cipolletti, y la declaración de la emergencia económica, financiera y fiscal de la Municipalidad de Cipolletti.

Con respecto al presupuesto 2024, el municipio detalló que será de $19.820.585.216 teniendo en cuenta el financiamiento provincial a través de la coparticipación y los recursos propios generados a través de las tasas. Además, confirmaron que la masa salarial rondará un 65% del presupuesto total, que será de $12.707.533.897.

Explicaron que gran parte la partida presupuestaria se divide en: Servicios Públicos que tendrá una asignación presupuestaria de $1.527.978.746 (39,2% del presupuesto total sin personal), Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria $639.000.000 (16,4% del presupuesto sin personal), Secretaría de Servicios Públicos $419.216.543 (10,8% del presupuesto sin personal).

Confirmaron que el presupuesto 2024 aumentó en 2,33 veces al presupuesto del 2023 que fue de $8.519.316.791, es decir un 133%.

“Se buscó una fuerte reducción en la masa salarial para que quede dinero para prestar los servicios a los ciudadanos que pagan sus impuestos. La situación económica es compleja y le hemos dado prioridad a los Servicios Públicos. Este año no habrá prácticamente obras y será un año austero”, adelantó Tipping.

Con respecto a la ordenanza tarifaria 2024, la secretaria de Hacienda y Economía Isabel Tipping le explicó al Concejo Deliberante el incremento de las tasas municipales en un 70% para los contribuyentes y un 100% para terrenos baldíos. Además, tendrá un ajuste mensual según el Índice de Precios al Consumo.

Sobre la modificación del código tributario, destacaron que habrá un beneficio del 30% por el pago anticipado en enero 2024, uno del 20% para febrero y en marzo habrá un ajuste con el IPC, pero aún tendrá el beneficio del 10%.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Exit mobile version