En la escuela primaria Nº 143 de Cutral Co terminaron las obras y empezaron las clases

Se colocaron 800 metros cuadrados de membrana en el techo para evitar filtraciones. Pero se tendrá que volver a reparar la sala de Plástica porque durante la madrugada llovió y hubo una gotera.

Este miércoles, en la escuela primaria Nº 143 dieron inicio al ciclo lectivo 2023. Los trabajos que incluyeron el recambio de la red de gas, la reparación del techo y la colocación de rejas en las ventanas y aberturas fueron finalizados el martes, por lo que hoy el alumnado pudo concurrir en ambos turnos.

Hoy, los niños que acuden en los turnos mañana y tarde a este establecimiento ubicado en el interior del barrio San Martín -ex500 Viviendas- de Cutral Co pudieron asistir a clases en el edificio y dar así comienzo al ciclo lectivo 2023.

Este establecimiento sufrió muchos inconvenientes con el servicio de gas y los calefactores; además de las filtraciones en los techos y como había sido blanco de robos, también requería de servicio de vigilancia y la colocación de rejas en las aberturas.

La directora Roxana Troncoso especificó que el martes a última hora concluyeron las tareas en el edificio y fue el momento en que los auxiliares de servicio se dedicaron a realizar una limpieza profunda porque desde diciembre pasado estuvo en obra. «Hicieron un gran trabajo porque había muchos restos de obra«, apuntó la directora.

Se realizó la readecuación integral de la red de gas, se instaló una cocina industrial de seis hornallas -había una de cuatro- y la empresa Camuzzi Gas del Sur fue la encargada de aprobar la obra. Por otra parte, se hizo la renovación de membrana asfáltica del techo de más de 800 metros cuadrados. La lluvia que se desató en la madrugada de hoy puso a prueba esta reparación.

La directora indicó que en la sala de Plástica se observó una gotera por lo que de inmediato se dio aviso al responsable de Mantenimiento en la zona, Julio Almendra, quien acudió a hacer la revisión. Se logró determinar dónde estaba la filtración y esta tarde se reparará para evitar que vuelva a ocurrir.

Otro de los requerimientos de este establecimiento era la colocación de nuevas rejas o algún sistema de protección para evitar los robos constantes en el edificio. Se dispuso la instalación e las rejas en las ventanas de la planta baja y otras de protección en aberturas y vidrios.

El primer inconveniente que se registró en esta escuela fue en uno de los calefactores que al no tener la protección desde afuera hizo una explosión en el aula de 2º grado, en 2021. Luego, de manera progresiva, se detectaron fallas en los calefactores.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora