Neuquén capital venderá terrenos para edificios en una de las zonas con mejor vista de la ciudad

La ubicación es entre el barrio Terrazas de Neuquén y el Polo Científico Tecnológico, a la vera de los siete miradores de la barda. Son lotes para edificios y el destino de la venta será para obras en el distrito tecnológico

El municipio de Neuquén capital busca fondos con la venta de terrenos para edificios en la zona de los 7 miradores, entre Terrazas del Neuquén y el Polo Tecnológico. En el lugar, que antes se llamó «balcón de la meseta», se armó el Parque Lineal Las Bardas y a la vera de los paseos con miradores más altos de la ciudad, esta semana se pusieron en venta cinco lotes por los que se espera recaudar unos 3.000 millones de pesos.

Desde los terrenos, sin subirse aún a ningún edificio, se ve toda la ciudad de Neuquén.

A lo largo de unos 900 metros por sobre el faldeo de la meseta, se distingue el aeropuerto Presidente Peron, el río Limay y la Isla 132 hasta los edificios de la Leloir y la Universidad Nacional el Comahue. Por supuesto, todo el casco administrativo y bancario en el centro, el nuevo edificio municipal sobre Novella, el polo comercial de la Godoy y el shopping del Oeste o los barrios como 7 de mayo y Z1.

El 18 de julio se conocerán las ofertas. Los pliegos licitatorios saldrán a la venta el 17 de junio a un valor de 1,5 millones de pesos y la expectativa de la comuna es obtener un rédito de unos 3.000 millones de pesos «si se venden todos», dijo el secretario de Innovación y Gestión Estratégica, Gastón Contardi.

Explicó que ya hubo otras convocatorias públicas y no todos los sitios recibieron ofertas.

De los 13 terrenos autorizados a la venta por el Concejo Deliberante en 2022, ocho ya fueron adjudicados, según informó, a desarrolladores e inversores como Roque Mocciola, Arco, Codam, Sahiora, Nippon Car, Safiar y Ferraciolli, aunque aún no levantaron sus edificios. Estarían en condiciones de prefactibilidad, se indicó.

Las tierras están entre el Polo Tecnológico y Terrazas del Neuquén. Foto: Florencia Salto.

«Es el proyecto urbano que dio origen a los distritos en la meseta», recordó Contardi.

La normativa obliga a que los lotes del D2, se adjudiquen únicamente para edificios (están previstos unos 25) y el dinero obtenido por la venta no vaya a rentas generales sino a un fondo específico para el desarrollo del sector.

Parte de la venta anterior fue a parar a la diagramación de la troncal Soldi, el tanque de agua en las inmediaciones de uno de los distritos, la continuidad de Los Paraísos, por ejemplo, o a mejoras en la plataforma del Polo Tecnológico, a unos 900 metros del lugar.

El producido por esta licitación, que terminará con la adjudicación en julio, tendrá por destino, por ejemplo, dar forma a la calle paralela -de casi un kilómetro- al Parque Lineal y un espacio verde en el corazón del sector industrial-tecnológico que se conforma entre el Polo y el distrito tecnológico educativo, sostuvo Contardi.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora