Del petróleo al municipio: las transiciones que encara el futuro intendente de Cinco Saltos

Enrique Rossi era un “outsider” en la política. El 11 de junio ganó las elecciones municipales y ahora planifica su llegada al gobierno local.

La transición está en proceso en Cinco Saltos. Y no se trata de un solo ámbito. El intendente electo, Enrique Rossi, presentó una nota pidiendo una reunión con la actual jefa comunal, Liliana Alvarado, tuvo un encuentro con el gobernador electo, Alberto Weretilneck y se prepara para el otro gran cambio: dejar su trabajo en la industria petrolera, para asumir un rol en el Estado, donde los sueldos son bien diferentes.

“Es posible, pero uno en la vida va madurando, se va preparando y entendimos, junto con la familia, que había que adaptarse y apostar a este desafío de hacer cosas por la ciudad en la que nacimos”, responde Rossi cuando le preguntan si es consciente sobre esa nueva estructura de ingresos.

El líder de Avancemos Cinco Saltos, el partido vecinal que ganó las recientes elecciones municipales del 11 de junio, continuará hasta noviembre cumpliendo su labor en Vaca Muerta.

Desde hace diez años se desempeña en el sector energético, siendo actualmente operador de servicios especiales. Su función es la de “slike line”, que en la práctica y según su explicación, demanda operar una máquina que realiza limpiezas de pozos de petróleo o gas. Además, trabaja en la recuperación de herramientas y válvulas, en mediciones de temperatura y de presión, y determina el contenido de pozos, entre otras misiones.

Rossi cumplió funciones durante 10 años en la infantería de la Policía de Neuquén y llegó al mundo del petróleo precisamente en búsqueda de un mejor salario, para mejorar la economía de su familia, integrada por su esposa y tres hijas.

Pero mientras se levantaba a las 5.30 para viajar hacia Añelo, volviendo a Cinco Saltos pasadas las 18, la política partidaria empezó a concentrar su atención. Y así fue como en el 2018 surgió Avancemos, que logró una banca en el Deliberante en los comicios del 2019, tras haber obtenido 2.100 votos.

Fue ahí cuando aceleró para potenciar el proyecto vecinalista, asegurando que la idea principal es “poder solucionar los problemas que les aquejan a los vecinos, que lamentablemente son varios”, y después “darle el empuje de crecimiento, embellecimiento y potencialidad que la ciudad necesita”.

En las últimas elecciones su partido sumó 3.521 votos, superando a la intendenta Alvarado por 800 sufragios.

Si bien se reunió con Weretilneck, aún no fue recibido con la jefa comunal. Será después del 12 de julio, según la respuesta que recibió sobre el cierre de la semana pasada, luego de presentar una nota solicitando audiencia.

“Pretendemos tener una transición correcta, de diálogo franco, con tiempo, para saber cuáles son los proyectos y obras en marcha que sean necesarias continuar, corregir lo que haya que corregir y poder llegar a diciembre e iniciar inmediatamente con lo planificado por nuestro equipo sin ningún tipo de contratiempos”, sostuvo.

Sobre el encuentro con el gobernador electo, señaló que “forma parte de la misma idea, llegar al despacho del municipio y empezar a trabajar desde el primer minuto. Avancemos Cinco Saltos tiene una identidad propia, está conformado por gente de diferentes pensamientos ideológicos, pero todos tenemos un objetivo claro y común: trabajar por y para la ciudad y gestionar con las autoridades provinciales y nacionales para cumplir el objetivo”.

Agregó que “el gobernador electo me recibió, tuvimos una charla franca, amistosa y muy productiva; está al tanto de la situación en la ciudad y comprometió todo su apoyo para que Cinco Saltos despegue definitivamente”.

“Nosotros nos debemos a la gente y vamos a estar conversando, consensuando, buscando soluciones. Ha quedado claramente demostrado que ir siempre al choque, discutir, no genera soluciones, sino que, por el contrario, nos sigue dañando y relegando”, puntualizó.


Los dilemas comunes del Alto Valle Oeste


Enrique Rossi tiene 45 años, es nacido y criado en Cinco Saltos y sostiene que la ciudad “tiene que ocupar el lugar que se merece”.

“Está ubicado en la región de Vaca Muerta con todo lo que eso significa. Hay que trabajar para que esta zona del oeste provincial se transforme en cabecera del circuito junto a nuestros vecinos de Barda del Medio, Cordero, Campo Grande y hasta Catriel, tenemos problemáticas y muchos temas comunes a resolver”, opinó.

En ese sentido, dijo que “tenemos muchas expectativas y ganas de iniciar el proceso cuanto antes, convocando a todos los cincosaltenses a sumarse a este proyecto común que nos debe involucrar a todos, a las instituciones y organizaciones de la ciudad, para que unifiquemos la tarea”.

Rossi ubicó como prioridades “la atención de posibilidades de nuestros jóvenes, trabajar fuertemente en materia de seguridad, para lo que crearemos un área específica y fundamentalmente planificar nuestro necesario crecimiento con obras, pero con constancia, convicción, mucha gestión y desarrollo”.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora