El peronismo neuquino se organiza en un frente anti-Milei y cuestiona las políticas de Rolando Figueroa
Hoy se realizó el Congreso del partido en Zapala. Entre otros puntos acordaron remover a las autoridades que actualmente ocupan un cargo en el gobierno provincial y "suspender sus afiliaciones".
El Partido Justicialista de Neuquén acordó este sábado construir un frente para las elecciones de octubre, cuyo eje será cuestionar las políticas del presidente Javier Milei. Lo hizo en el Congreso que se desarrolló en la ciudad de Zapala. Los militantes aprovecharon el encuentro para revalidar las críticas al gobernador Rolando Figueroa y a los peronistas que integran su gestión.
También se decidió por unanimidad convocar a las elecciones internas partidarias para marzo de 2026, con lo cual se prorrogarán los mandatos que la Carta Orgánica prevé para los años en que coinciden los procesos de elecciones internas con las nacionales.
En el documento político que se aprobó critican duramente las políticas del gobierno de Milei y sus consecuencias, así como el respaldo del gobernador a estas iniciativas.
«En el peronismo de Neuquen no hay lugar para el mileismo, ni para Figueroa y sus seguidores», aseguró el diputado nacional Pablo Todero, al finalizar el Congreso.
La declaración menciona «la falta de inversión pública y de política de vivienda cuando le fluyen recursos por regalías, y la ausencia de Figueroa en la defensa efectiva de los trabajadores, las Pymes neuquinas y el valor del gas de Vaca Muerta».
El diputado provincial Dario Peralta afirmó: «ganó el peronismo neuquino y perdió Figueroa que mandó a sus funcionarios a tratar de colonizar al justicialismo».
El Congreso decidió, además, remover a las autoridades partidarias que actualmente ocupan un cargo de gestión en el gobierno provincial y suspender sus afiliaciones.
El frente neuquinizate no sólo está integrado por peronistas sino que muchos son parte del gabinete: Tanya Bertoldi, Marcelo Zúñiga, Lorena Barabini. El propio gobernador tuvo un encuentro con este sector en abril pasado. Ya en marzo había dicho que el peronismo -centralizado en las figuras de Oscar Parrilli y Darío Martínez- podría perder dos de las bancas que tiene en el Senado.
Justamente Parrilli y Silvia Sapag finalizan su mandato. La tercera representante de la provincia en esa Cámara es Lucila Crexell.
Comentarios