Legislatura de Neuquén en campaña: la agenda para el 2025 se tiñe de elecciones
El oficialismo de Rolando Figueroa anticipa que todos deberán comprometerse en el operativo para captar votantes, frente a una disputa que ven “complicada”.
Los diputados de Neuquén se reunirán en dos semanas para la sesión preparatoria que abrirá el año legislativo en la provincia que, inevitablemente, estará teñido por las elecciones nacionales de octubre. Si bien la mayoría de los bloques tiene en carpeta proyectos para trabajar, desde el oficialismo advirtieron que la disputa por las bancas en el Congreso es clave para la provincia y que habrá que “ponerse el overol” para salir a hacer campaña.
“Por supuesto vamos a acompañar lo que envíe el gobernador Rolando Figueroa, pero la Legislatura va a tener que tener su cuotaparte en el gran desafío que va a tener Neuquén estas elecciones”, dijo el jefe de Comunidad, Ernesto Novoa, quien afirmó que todos deberán salir a “convencer” a los votantes de optar por la lista que proponga Figueroa frente a la del gobierno nacional.
“Hay que concientizar de que la elección que viene es complicada. Neuquén tiene que defender su futuro, su gente y Vaca Muerta”, planteó.
Desde otra vereda, Darío Martínez (Unión por la Patria) también afirmó que la prioridad este año es “defender Neuquén del daño que está haciendo el gobierno nacional”, aunque consideró al oficialismo de Figueroa como un aliado del presidente.
“La elección va a ser simple. El que quiera votar los candidatos de Javier Milei va a tener para elegir entre el oficialismo nacional y el provincial. El que quiera votar oposición nos va a votar a nosotros”, afirmó.
Sobre la agenda legislativa, planteó que insistirán con los proyectos para sancionar una ley de Ética Pública y la Oficina Anticorrupción y otras vinculadas a la energía como la promoción de la transición al gas y la creación de un Instituto de Hidrógeno Azul. “Hay que encarar procesos de transformación y a resolver problemas estructurales ahora que los recursos están para hacerlo”, consideró.
El diputado César Gass (UCR-Juntos por el Cambio) evaluó que, de suspenderse las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el calendario electoral tenderá a estirarse y planteó dudas sobre si se resentirá o no la actividad legislativa. “Cuando hubo temas que lo ameritaron, el gobernador convocó a extraordinarias. La actividad política no se puede desentender de las obligaciones legislativas”, sostuvo.
En cuanto a los proyectos que impulsará este año, detalló uno para limitar el uso de celulares en las escuelas y otro para hacer controles oftalmológicos antes de clase, además de insistir con la ley para capacitar a los agentes estatales en el buen trato.
Cámaras en las escuelas e incendios
Aún dentro del oficialismo del frente Neuquinizate, hay quienes consideran que la actividad no debería ser afectada por la elección nacional. Así lo consideró Gisselle Stillger (Arriba Neuquén), quien planteó que la Legislatura debería seguir funcionando.
La diputada tiene varias iniciativas para presentar cuando se inicie el año legislativo, varias también vinculadas a la educación. Hay una que puede generar polémica como es la instalación de cámaras en espacios comunes de las escuelas y aún adentro de las aulas en los jardines de infantes. “Los padres deberían poder tener acceso a las cámaras para ejercer un control y ayudaría también frente a denuncias de abusos o situaciones violentas”, planteó.
Stillger también se mostró a favor de insistir con la ley de esencialidad de la educación junto con el PRO y anticipó que trabaja en una propuesta frente a la crisis carcelaria “para que los privados se involucren en la solución”.
Los incendios forestales que afectan a buena parte de la cordillera y, en particular, al Valle Magdalena en el Parque Nacional Lanín, también están en la agenda de varios bloques.
El año pasado se discutió, pero no se aprobó, un proyecto para prohibir la realización de fuego en lugares no autorizados. Hay interés de algunos sectores en retomarlo aprovechando la coyuntura. Guillermo Monzani (Fuerza Libertaria) se mostró a favor, aunque consideró que el problema es mayor y también debería implicar fortalecer las herramientas para que el gobierno haga frente a los incendios, que consideró cada vez más recurrentes por el cambio climático.
Monzani aclaró que “recién se están empezando a plantear algunas ideas” para los proyectos que priorizará el bloque este año, pero ya apuntó entre ellos a la ley de vertido cero para “cuidar la salud de los ríos”.
Ficha Limpia, un pendiente con prioridad
Otros temas que podrían sumarse a la agenda legislativa de este año, según han anticipado las bancadas, será la creación de un régimen para la producción de cáñamo industrial y una modificación del régimen de alimentos del Código Procesal Civil y Comercial, ambos anticipados por Francisco Lépore (Avanzar), y también una revisión de leyes impositivas que promueve Marcelo Bermúdez (PRO).
Los proyectos que tendrán tratamiento con mayor celeridad, y posiblemente antes de que empiece la campaña electoral, serán los que dejó pendientes Rolando Figueroa.
Entre ellos está la creación del régimen Invierta en Neuquén para promover la radicación de actividades productivas, la ley de Ficha Limpia que envió el mes pasado y la ley de Emplea en Neuquén, además de las que presente en la Legislatura cuando vaya a dar su discurso inaugural, el 1 de marzo.
En la sesión preparatoria que se hará sobre fin de mes se renovarán las autoridades, pero por ahora solo hay una certeza: Zulma Reina seguirá en la vice presidencia primera, a cargo de la Legislatura, pero la continuidad o no de Daniela Rucci en la segunda será una decisión “exclusivamente” de Figueroa, afirmaron ayer.
Los diputados de Neuquén se reunirán en dos semanas para la sesión preparatoria que abrirá el año legislativo en la provincia que, inevitablemente, estará teñido por las elecciones nacionales de octubre. Si bien la mayoría de los bloques tiene en carpeta proyectos para trabajar, desde el oficialismo advirtieron que la disputa por las bancas en el Congreso es clave para la provincia y que habrá que “ponerse el overol” para salir a hacer campaña.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios