Gran Hermano: Santiago “Tato” Algorta es el gran ganador del reality de Telefe

En una final vibrante, Tato Algorta se impuso ante Ulises Apóstolo y Luz Tito. Un jugador que demostró que la templanza y la estrategia fueron clave para conquistar el reality más famoso del país.

Santiago “Tato” Algorta es el ganador de Gran Hermano. Este 24 de junio, el uruguayo se consagró como el más querido del público repitiendo la hazaña de su compatriota Bautista Mascia, campeón de la edición anterior. En una final vibrante, Tato se impuso ante Ulises Apóstolo (2) y Luz Tito (3), con el 62.8 % de los votos frente al 37.2 % respectivamente, demostrando que la templanza y la estrategia fueron clave para conquistar el reality más famoso del país.


¿Por qué Tato Algorta fue el ganador de Gran Hermano?


Tato ingresó a la casa de Gran Hermano el 2 de diciembre, al igual que Ulises y Luz. Fue el líder de la primera semana y fue muy criticado por fulminar a cuatro mujeres en esos días.

Luego se destacó por su calma bajo presión y su picardía en los momentos justos. Líder del equipo “el tridente”, conformado por Luz Tito, Luciana Martínez y, más tarde, Lucía Patrone, el uruguayo se ganó el corazón del público de Gran Hermano con su sinceridad y un estilo de juego frontal. Siempre dijo lo que pensaba de sus compañeros, sin rodeos, lo que le valió el respeto tanto dentro como fuera de la casa.

En el otro extremo, el grupo “los causa”, liderado por Ulises Apóstolo y Chiara Mancuso, junto a Giuliano Vaschetto, Jenifer Lauría, Gabriela Gianatassio y Catalina Gorostidi, planteó un juego más confrontativo, generando roces y estrategias opuestas al enfoque sereno de Tato.

La rivalidad entre ambos bandos marcó una edición que se extendió por siete meses y contó con 32 participantes.


¿Qué premios recibe el ganador de Gran Hermano 2025?


El premio mayor de Gran Hermano incluye una suma de dinero en efectivo que originalmente era de 70 millones de pesos, pero que gracias a los intereses generados por su inversión actualmente supera los 84 millones de pesos. Además del impactante monto económico, el vencedor se llevará una casa prefabricada de Viviendas Roca, una moto Motomel Skua 150 y un año de cerveza gratis.


Gran Hermano: ¿Cuáles son los premios para el segundo y tercer puesto?


Los concursantes que alcancen el segundo y tercer lugar en el podio tampoco se irán con las manos vacías. El subcampeón de Gran Hermano 2025 obtendrá una casa prefabricada, una moto Motomel S2 150 Full y otro año de cerveza sin costo. A esto se suma una importante cifra monetaria: 20 millones de pesos iniciales que, con la actualización por intereses, ascienden a 23 millones de pesos.

Quien ocupe el tercer escalón de la final recibirá también una casa prefabricada y una moto, en este caso una Motomel Blitz 110 Plus. Disfrutará del mismo año de cerveza Amstel gratis y una suma de dinero que partió de los 10 millones de pesos y que, con los intereses acumulados, supera los 11 millones de pesos.


Gran Hermano: ¿Qué se lleva el cuarto finalista?


El participante que quede en cuarto lugar de Gran Hermano, si bien no accede a los premios monetarios millonarios ni a la vivienda, también recibe un reconocimiento por su desempeño y por llegar a la instancia final. El cuarto puesto se asegura un viaje a Bariloche con todos los gastos pagos y una moto, un incentivo para coronar su paso por el reality.

Gran Hermano Generación Dorada: quiénes podrán participar y cuándo se estrenará


Telefe prepara una edición distinta para la próxima temporada de Gran Hermano, la cual se llamará GH Generación Dorada. Esta nueva versión del reality será híbrida: combinará participantes famosos juntos con exintegrantes y nuevos participantes.

Según reveló Santiago del Moro, en la nueva temporada van a poder participar desde famosos hasta gente desconocida. «Influencers, deportistas, cualquiera que se considere famoso y personas desconocidas. Todos tendrán lugar en esta nueva edición», explicó el conductor. Luego aseguró: «Es mucho más que una edición all stars».

«Además, Gran Hermano podrá emitir boletos dorados para invitar a su casa a quien considere. Es decir que, además de la gente que se inscribe, GH también podrá convocar a su criterio a jugadores. El único requisito es ser mayor de 18 años y tener muchas ganas de jugar», agregó del Moro.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios