El catamarán de Viedma ya tiene fecha de regreso a las aguas del río Negro

Lo anunció el legislador Marcelo Szczygol que integra la asociación Amigos del Catamarán. Los trabajos siguen a buen ritmo y el Curru Leuvu II ya tiene fecha de retorno.

Uno de los símbolos más emblemáticos que tiene la comarca es el Catamarán «Curru Leuvu II», conocido por surcar el río negro por varias generaciones. En septiembre de 2021, la embarcación sufrió varios inconvenientes, dejó de navegar y quedó amarrado frente a la Prefectura en la costa de Carmen de Patagones aguardando por las reparaciones.

Pasaron los meses y el estado de abandono se hizo visible tras una sudestada en diciembre del año pasado. Luego de varias idas y vueltas, se comprometieron fondos y la asociación Amigos del Catamarán, fundada por Marcelo Szczygol y presidida por Miguel Roa, pusieron en marcha el operativo de retorno de la nave símbolo del río Negro que estará lista en enero.

«El catamarán está siendo reparado por taller Naval Malvinas Argentinas», afirmó Szczygol que además es legislador rionegrino.

«Al inicio se necesitó de una encomienda, que es un trámite para poner en marcha los trabajos en la embarcación», sostuvo. Es por eso que el ingeniero naval Miguel Ángel Raffa viajó desde Buenos Aires hacia la Comarca para autorizar -mediante ese trámite en el colegio de Ingenieros Navales de Argentina- para autorizar el inicio de las reparaciones.

«El catamarán tiene que ser un emblema de nuestro río Negro porque es la nave insignia, más grande que tenemos en el río y en el lugar más lindo»

Marcelo Szczygol, legislador y fundador de la asociación Amigos del Catamarán.

«Hasta el momento se retiraron los motores que se encuentran en los talleres del Municipio de Viedma y la línea de ejes que ya está en reparación en una tornería«, relató el legislador y detalló que el plan de trabajo fue alterado en un principio por nuevas recomendaciones de la Prefectura Naval y del Colegio de Ingenieros».

Explicó que los trabajos van a buen ritmo y que se están remplazando las «partes del casco con acero naval para que quede en perfectas condiciones. Esto nunca se había hecho de retirar los motores que se hicieron con una grúa especial».

Los trabajos se centran sobre el casco de la embarcación. Foto: Marcelo Ochoa.

Sobre la vuelta del catamarán al río Negro, el fundador de la Asociación confirmó que «nosotros nos pusimos como límite el verano. La idea es que cuando llegue la regata el catamarán esté flotando en el río y podamos disfrutar todos. Estamos trabajando fuertemente, muchos de los materiales ya están y otros faltan en función de las recomendaciones del ingeniero naval para que quede en perfectas condiciones».

También detalló que «lo más sensible es el tema del casco, la parte de flotación. Después en la cubierta hay muchas cosas que se van a remplazar por materiales nuevos, que por ahora lo estamos evaluando con nueva tecnología como luces led».

Szczygol también informó que ya se llevan invertidos «más de $4 millones y la idea es que quizás con todo esto de los precios, necesitaremos 4 0 5 millones más». Se tratan de aportes de la Provincia, el Municipio principalmente y también de privados.

La Asociación Amigos del Catamarán tiene un convenio con el Municipio de Viedma– dueño del catamarán- firmado por seis meses, ampliable a seis meses más llegando hacia fines de verano.

«Una vez entregado el catamarán en buenas condiciones, la Asociación va a proponer el manejo del catamarán y acordaremos con el Municipio cómo será todo esto. No sólo poner en funcionamiento de la nave sino un plan de manejo que tenga que ver con el turismo, lo social y la parte educativa. Además, tener un catamarán que esté integrado en la población», remarcó Szczygol.

El legislador profundizó que «lo que no podemos hacer es arreglar el catamarán y que no se le de el uso que estamos esperando. «Tenemos que pensar que el catamarán tiene que ser un emblema de nuestro río Negro porque es la nave insignia, más grande que tenemos en el río y en el lugar más lindo».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora