En Neuquén, ampliarán el auditorio del MNBA por concurso nacional de Ideas

La iniciativa fue del Colegio de Arquitectos tras el anuncio del intendente Mariano Gaido de ampliar el MNBA y en un plazo estimado en un mes, se conocerán las bases y condiciones. El proyecto ganador permitirá iniciar la ampliación el año que viene, se indicó.

La municipalidad de Neuquén firmó hoy un acuerdo con el Colegio de Arquitectos para reformular por concurso, la ampliación a un poco más del doble de su capacidad actual, el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes. Será refuncionalizado como un centro municipal de Convenciones, Teatro y usos culturales múltiples, se indicó.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en la sede del MNBA en Neuquén. En un plazo cercano al mes se conocerán las bases, se indicó en el lugar y el jurado de expertos que evaluará los proyectos será secreto «hasta el final», dijo la presidenta de la regional 1 del Colegio de Arquitectos, Paula Polich.

El acta fue refrendada por el secretario de Gobierno, Coordinación, Hacienda y Planificación Financiera, Juan Martín Hurtado; la jefa de Gabinete, María Pasqualini y autoridades del Colegio de Arquitectos: Diego López de Murillas (presidente) y Paula Polich (presidenta de la regional I)

Se estima que habrá un plazo de 4 meses para la sustanciación del concurso, que fue destacado como un mecanismo de transparencia y de igualdad para la participación de jóvenes profesionales y de los que tienen mayor trayectoria, sostuvo el presidente del Colegio, Diego López de Murillas.

Por su parte, la jefa de Gabinete, María Pasqualini, destacó que «la democratización de la cultura genera trabajo e igualdad; la cultura es un derecho que se hace posible con un Estado municipal presente, acompañando a las industrias culturales», sostuvo.

Agregó luego que el proyecto que se sacará a concurso contemplará el corredor de museos y salas de arte existentes a lo largo del Parque Central, y que la ampliación del edificio actual del MNBA, sector del auditorio, se propone hacia Independencia y las inmediaciones de Mitre.

Ante la licencia del intendente Mariano Gaido, el convenio fue firmado con el Colegio por parte de los miembros del gabinete municipal: el secretario de Gobierno, Coordinación, Hacienda y Planificación, Juan Hurtado; la jefa de Gabinete María Pasqualini y el secretario de Infraestructura y Planificación, Alejandro Nicola.

La intendenta a cargo de la ciudad, Claudia Argumero (MPN) no estuvo en el acto.

De Neuquén al país


«El único requisito es ser arquitecto matriculado en algún colegio del país«, dijo Paula Polich, presidenta de la regional primera de Arquitectos, al ser consultada por quiénes podrán participar del concurso. Agregó que asesores del colegio y del municipio elaboran las bases y condiciones y que en un periodoque cifró en unos 4 ó 5 meses luego de haber estipulado las condiciones, se podrá contar con un ganador o ganadora.

La ejecución de la obra será por etapas, según se solicitó desde la comuna. La Federación Nacional de Arquitectos definirá el jurado que será secreto y las bases se podrán bajar por internet en aproximadamente un mes, se indicó.

El MNBA se construyó con un proyecto del arquitecto Mario Roberto Alvarez, que ganó en 2.004 la Bienal de Arquitectura con su iniciativa neuquina. El auditorio tiene actualmente 320 butacas y la remodelación se buscará para 700 asistentes «con una refuncionalización: este museo no se pensó para un perfil cultural y turístico tan marcado que tiene hoy la ciudad, con 370 mil habitantes», dijo María Pasqualini, jefa de Gabinete de la ciudad.

«Neuquén se elige para convenciones y congresos de las áreas de justicia, medicina y convocatorias del acervo cultural, como ciudad metropolitana es eje en estos 120 años. Creo que no llegamos para septiembre, como lo habíamos pensado inicialmente, pero antes de que finalice el año, tendremos el proyecto para que se construya en Neuquén en 2025″, dijo

Agregó que luego los fondos para la ejecución serán propios o con asistencia financiera «de algún préstamo de promoción internacional: Neuquén tiene sus cuentas ordenadas y esto genera posibilidades para proyectos de gran envergadura», sostuvo


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios