Más de 250 estudiantes de toda la provincia prometieron lealtad a la bandera en un emotivo acto en Neuquén capital
El Centro de Convenciones Domuyo fue sede de un encuentro cargado de emoción y diversidad, con la participación de escuelas de parajes rurales y localidades de todo el territorio neuquino.
Este viernes 20 de junio, 250 estudiantes de cuarto grado de escuelas primarias y de la modalidad de Jóvenes y Adultos de toda la provincia protagonizaron un emotivo acto de promesa a la bandera nacional en el Centro de Convenciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Promesa y bandera, presentes en Neuquén
Desde grandes ciudades hasta pequeños parajes, más de 25 escuelas participaron de esta jornada que combinó emoción, identidad y orgullo provincial. En total, más de 250 chicos y chicas y también adultos hicieron su promesa. El acto comenzó pasadas las 13.30. y culminó pasadas las 14.40. Hubo abrazos, fotos y hasta chocolate compartido. Un grupo de veteranos de Malvinas renovaron su lealtad también.
Entre las instituciones presentes hubo escuelas de lugares como El Sauce, Santo Tomás, Los Chihuidos, Las Coloradas, Quila Quina, Aguada El Overo y San Patricio del Chañar, entre muchas otras. Las comitivas viajaron acompañadas por docentes, directivos y abanderados, aportando color y diversidad al acto.

Uno de los momentos más significativos fue la presencia de la bandera mapuche, acompañada por una kimeltufe -educadora intercultural- de la Escuela N° 43 de San Ignacio, un gesto que reafirmó el valor de la interculturalidad en la educación pública neuquina. El acto fue mucho más que una ceremonia: fue una expresión de pertenencia y compromiso, donde el mapa completo de la provincia se hizo presente a través de sus infancias.

Encabezaron la ceremonia el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y María Pasqualini, Secretaria de Jefatura de Gabinete de la ciudad, y autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Los cuartos grados de las escuelas primarias que prometieron la bandera fueron las siguientes: Nº 260 de Neuquén capital, 264 de Los Chihuidos, Sarmiento de Plottier, 243 de Sauzal Bonito, 88 de Las Coloradas, 290 de Aguada El Overo, 83 de Chacayco Sur, 231 de Las Cortaderas, 8 de Santo Domingo, 187, 344 y 153 de Junín de Los Andes, 43 de San Ignacio, 77 de El Alamito, 144 de Aguada San Roque, 221 de Los Alazanes, 110 de Pichaihue, 33 de Quila Quina, 271 de Octavio Pico, la EPA 5 de Rincón de Los Sauces, 249 de Santo Tomás, 228 de Paso Aguerre, 129 de El Sauce, 206 de Varvarco, 308 de Atreuco Arriba y 342 de San Patricio del Chañar.



Emoción celeste y blanca: Andacollo desplegó la bandera más larga de Neuquén
Una bocina alegre rompe el silencio al pie de la cordillera nevada. “Estamos en Andacollo, cabecera del Departamento Minas, aquí en el norte neuquino, la zona del Alto Neuquén. En este momento se está desplegando la bandera argentina más larga de la provincia”, dice Nicolás Fuentes, periodista y vecino, con la voz cargada de emoción. Mañana es 20 de junio, Día de la Bandera Nacional.
La escena, que ya se volvió tradición, se repite cada año cerca del 20 de junio. Con más de 500 metros de extensión, la bandera recorre las calles de este pueblo cordillerano hasta alcanzar el puente sobre el río Neuquén, en una postal que une historia, comunidad y orgullo local.
El evento es organizado por el Centro Comunitario Rural Evangélico, una escuela primaria con jardín que lleva más de 50 años en la localidad. La iniciativa nació en 2018, en pleno fervor del Mundial de Fútbol, con una bandera de 100 metros. Desde entonces, se han ido sumando tramos año tras año, explicó Nicolás, en un gesto colectivo que honra el legado de Manuel Belgrano y fortalece el sentido de pertenencia.
Este año se incorporaron 100 metros nuevos. Desde el municipio destacaron que la bandera representa “el compromiso, la identidad y el esfuerzo de toda la comunidad”, y valoraron el involucramiento de familias, docentes, estudiantes y distintas instituciones locales.
Más de 500 personas participaron del despliegue. La bandera se guarda con cuidado y se exhibe en fechas patrias, como una obra viva que crece con el tiempo y que ya forma parte del corazón de Andacollo.
Comentarios