Un piloto explicó la maniobra que realizó el avión que no pudo aterrizar en Neuquén por el temporal 

Lo hizo mediante un hilo de Twitter a sus 25 mil seguidores.

Un piloto de Caza-Bombarderos y comandante de Aerolíneas Argentinas con más de 25 mil seguidores en Twitter, explicó la maniobra que realizó el piloto que no pudo aterrizar en Neuquén el domingo por el temporal. Fue mediante un detallado y conciso hilo de Twitter.  

PegasusA4, el nombre de usuario del piloto, calificó como “excelente” la pericia de los pilotos al toparse con el temporal al aterrizar. Destacó que no fue “ningún pánico” y que lo que realizó el piloto fue un «escape (go –around)».  

Explicó que fue una maniobra de seguridad donde “se interrumpe el descenso, se da potencia a pleno, se cambia la actitud (de descenso a ascenso) y se “limpia” el avión (sube tren y flaps) para seguir una ruta de escape.” 

Luego se toman decisiones en cuanto al rumbo del avión, ir por un nuevo intento o ir al aeropuerto de alternativa, “el cual debe estar a menos de una hora de vuelo del destino”.  

En el hilo, PegasusA4, mencionó que las causas de un escape, o aproximación frustrada, son varias. “cualquier desvío que nos saque de esa aproximación estabilizada debajo de 500 metros es mandatorio hacer un escape.”, aseguró. Además, dio algunos ejemplos de motivos de escape.  


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora