Cómo invertir en cripto, sin comprar cripto

La volatilidad es la principal característica de Bitcoin, activo siempre recomendado sólo para perfiles de inversión agresivos. ¿Cómo podemos subirnos a la ola de las nuevas tendencias sin necesidad de pasarla mal en mercados no regulados?

Durante la fiebre del oro en California, que alcanzó su apogeo en 1849, miles de personas se mudaron a la región con la esperanza de hacer una fortuna. La promesa de oro fácil y rápido atrajo a buscadores de todo el mundo. Sin embargo, la realidad para muchos de estos emprendedores fue muy diferente a la que esperaban.

En lugar de encontrar oro en abundancia, muchos descubrieron que las condiciones eran extremadamente difíciles. La minería del oro requería un trabajo arduo, largas horas, y el constante riesgo de no encontrar nada. Además, la competencia era feroz, ya que cada vez más personas llegaban a California con la misma esperanza.

Mientras tanto, algunos individuos (que tuvieron una perspectiva diferente de la temática) vieron una oportunidad en la creciente demanda de herramientas y suministros necesarios para la minería. 

Personajes como Levi Strauss y Samuel Brannan aprovecharon esta necesidad. Strauss, que originalmente planeaba hacer fortuna vendiendo telas, cambió su enfoque al ver la demanda de ropa duradera entre los mineros y comenzó a producir pantalones de mezclilla (jeans), dando origen a la famosa marca Levi’s. Samuel Brannan, por otro lado, se convirtió en uno de los primeros millonarios de California al vender equipos de minería. 

Cedears. Cómo invertir en cripto sin comprar cripto.

Brannan era un hombre de negocios astuto y un excelente promotor. Cuando se enteró del descubrimiento de oro, compró todas las palas, picos y otros suministros de minería que pudo encontrar en San Francisco. Luego, se dirigió a la ciudad y anunció la noticia del oro a la multitud, provocando una fiebre del oro. Gracias a la demanda generada por su propia promoción, pudo vender sus herramientas a precios exorbitantes.

Mientras que muchos mineros apenas lograban cubrir sus gastos o fracasaban por completo, los proveedores de herramientas y suministros, como Strauss y Brannan, acumularon grandes fortunas

Esta historia se ha convertido en un ejemplo clásico de cómo se puede ganar dinero ante una expectativa futura, no desde el activo en cuestión, sino evaluando la demanda. Osea, quienes venden las herramientas (palas y picos) tienen más probabilidades de prosperar que aquellos que buscan directamente el tesoro.

La cotización de los Cedears está directamente vinculada al valor de las acciones subyacentes en su mercado de origen y al tipo de cambio CCL.

Laura Pereyra, PIN Capital.

Repasemos aquí un concepto de inversión. ¿Por qué es una alternativa interesante tener Cedears en nuestras carteras de inversión? Los Cedears son instrumentos financieros que permiten a los inversores locales adquirir acciones de empresas extranjeras, cotizadas en mercados internacionales, sin necesidad de operar en el exterior. La cotización de estos certificados está directamente vinculada al valor de las acciones subyacentes en su mercado de origen y al tipo de cambio CCL. 

La suba o baja del tipo de cambio denominado contado con liquidación (CCL) tiene un impacto directo en la cotización. Con una suba en la semana que deja al CCL en las puertas de los $1.250 realmente queda claro por qué este activo es una opción atractiva que cubrirá esa devaluación mensual de 14%. 

Cuando esto sucede, el valor en pesos de los Cedears aumenta, ya que se requiere más cantidad de moneda local para igualar el precio de las acciones en el exterior. Por el contrario, si el CCL baja, el valor en pesos de los Cedears disminuye.

¿Y si en vez de invertir buscando el tesoro, invertimos pensando en las herramientas que podrían beneficiarse con esta nueva forma de intercambiar monedas virtuales?

Laura Pereyra, PIN Capital.

La volatilidad en el tipo de cambio CCL puede generar incertidumbre y afectar las decisiones de inversión. Los inversores que buscan refugio en activos dolarizados como estos. 

Ahora retomamos nuestra historia de oro, jeans, picos y palas. La historia tiende a repetirse. En algunos momentos fue la sal, en otros los tulipanes, el oro y ¿hoy? El bitcoin y la tecnología criptográfica en general parecen el camino hacia las ganancias exorbitantes

Pensemos como Brannan y Strauss. ¿Y si en vez de invertir buscando el tesoro, invertimos pensando en las herramientas que podrían beneficiarse con esta nueva forma de intercambiar monedas virtuales? Te dejo algunas ideas.


Criptomonedas: ¿Qué Cedears que debo tener en el radar?


Invesco QQQ Trust (QQQ). Es el índice (ETF) que replica al Nasdaq 100 e incluye 100 de las empresas no financieras más grandes por capitalización de mercado cotizadas en Nasdaq. Está directamente relacionado con las grandes empresas tecnológicas. Si no sé bien cuál será la más próspera a futuro, el índice con su ponderación las va a acomodar en mayor capitalización bursátil y hará el trabajo de selección por mi.

Nvidia (NVDA). Empresa dedicada a soluciones gráficas, informáticas y de redes. Los productos de la empresa se utilizan en los mercados de juegos, visualización profesional, centros de datos, inteligencia artificial y automoción. Presentó muy buenos resultados trimestrales esta semana, y siempre parece que la estamos comprando “cara” porque supera trimestrales sus máximos. Muchos mineros utilizan productos de Nvidia para la minería de Bitcoin, ya que proporciona GPU a la mayoría de los consumidores. El mismo día de presentación de resultados, Nvidia anunció una división de acciones 10 por 1 (split) para hacer que la compra sea más accesible para los inversores.

Visa (V). De corte tradicional y con volatilidades aceptables en una cartera moderada, Visa opera como una empresa de tecnología de pagos en todo el mundo. Está dando sus primeros pasos en el mercado de criptomonedas, ya lanzó su prueba piloto para administrar pagos con USD-Coin en su plataforma. Además, tiene un convenio con la plataforma crypto.com que ofrece a sus usuarios una cuenta bancaria y una tarjeta de crédito en moneda tradicional. Con esta tarjeta, el usuario puede realizar un consumo contra su tenencia de monedas estables y Visa se encarga de la conversión. Esta estrategia puede ser vista como uno de los primeros intentos de unir en una misma transacción las monedas digitales y las tradicionales.

Bitfarms Ltd (BITF). Se dedica a la extracción de monedas y tokens de criptomonedas en Canadá, Estados Unidos, Paraguay y Argentina. Posee y opera granjas de servidores que validan principalmente transacciones en Bitcoin Blockchain y obtienen criptomonedas a partir de recompensas en bloque y tarifas de transacción. También se encarga del alojamiento de hardware de minería de terceros. Fundada en 2017, tiene su sede en Toronto, Canadá. Para perfiles más agresivos por su amplia volatilidad.

Coinbase (COIN). Fundada en 2012, es la plataforma de intercambio de criptomonedas líder en los Estados Unidos. Ofrece servicios de intercambio entre criptomonedas y monedas fiduciarias en alrededor de 32 países, así como almacenamiento y gestión de activos digitales en 190 países en todo el mundo. La compañía pretende ser el punto de entrada seguro y compatible con las regulaciones para los inversores minoristas y las instituciones a la economía de las criptomonedas. Los usuarios pueden establecer una cuenta directamente con la empresa, en lugar de utilizar un intermediario, y muchos optan por permitir que Coinbase actúe como custodio de su criptomoneda, dándole a la empresa una amplitud más allá de la de un intercambio financiero tradicional.

No necesariamente debemos involucrarnos en mercados no regulados para obtener ganancias con criptomonedas.

Laura Pereyra, PIN Capital.

Muchas ideas más son las que pueden asociarse a escaladas en la cotización de las dos criptomonedas más evaluadas a nivel global: Bitcoin y Ethereum. No necesariamente debemos involucrarnos en mercados no regulados para obtener ganancias con estos desarrollos. 

Desde el mercado de capitales local podemos hacernos de interesantes rendimientos de largo plazo, resguardando nuestras operaciones en ámbitos seguros y sin necesidad de pasarla mal identificando billeteras legales por desconocer los verdaderos riesgos de custodia. Como siempre: saber a quién le estoy delegando el riesgo a la hora de invertir, es el primer paso para resguardar el capital que nos costó tanto acumular.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora