ATE pidió en Bariloche aumentos salariales y trabajo “en condiciones dignas”

El gremio cumple hoy un paro con protestas en todo Río Negro y en Bariloche se concentraron en el Monolito. Reclaman mejoras contractuales y salariales.

Con una movilización en el monolito a San Martín y cortes intermitentes de tránsito en Bariloche, el gremio ATE cumplió con el paro de alcance nacional, al que adhirieron trabajadores de salud, porteros de escuelas, personal de Parques, de Conea, de la Senaf y el Inta, entre otros organismos.

También se sumaron organizaciones de desocupados, la CTA y la Corriente Clasista y Combativa. A partir de las 10 realizaron una volanteada en la rotonda de San Martín, donde se inicia la avenida Bustillo, encendieron fogatas e interrumpieron el tránsito en la vía de ingreso a la ciudad, por períodos de cinco minutos.

La secretaria general de ATE Bariloche, Úrsula Caracotche dijo que la medida fue resuelta por el último congreso nacional del gremio y que está motivada, entre otras cosas, por la incertidumbre de los trabajadores ante el contexto electoral y el riesgo sobre su continuidad laboral.

“Además de un recomposición de salarios que acompañe la suba de la canasta familiar, reclamamos el fin de la precarización en todas sus modalidades, tanto en dependencias de la Nación, como de la provincia y los municipios”, aseguró la dirigente.

Dijo que en muchas dependencias del Estado persisten condiciones precarias, con trabajadores becados, monotributistas y contratos a término. A su lado ratificó esa denuncia un delegado de los tercerizados del Centro Atómico. El reclamo de ATE es por “un masivo pase a planta” de los trabajadores que cumplen tareas sin estabilidad garantizada “y en pésimas condiciones”.

Una olla popular realizó ATE en el contexto del paro en Bariloche. Foto: Chino Leiva

Caracotche dijo que el acatamiento al paro en Bariloche fue “altísimo”. Señaló que “en el terreno político” las consignas de la jornada de lucha son el rechazo al acuerdo con el FMI y a los proyectos de dolarización de la economía, que impulsan algunas fuerzas políticas”. También repudiaron “la persecución sindical de los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales y de Salta, Gustavo Sáenz”.

La dirigente de ATE destacó el alcance nacional de la protesta, “que incluye cortes en todo el país”, y también valoró el acompañamiento de organizaciones “de la economía popular” y de trabajadores desocupados.

ATE en Bariloche se manifestó y la protesta se replica en todo el país. Foto: Chino Leiva

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora